“Miggy Ball” la saca de jonrón en Maracaibo 

La actividad organizada en circuitos explotu00f3 al mu00e1ximo las cinco herramientas mu00e1s importantes de la pelota Foto: Ivu00e0n Lugo

El intenso calor marabino en el estadio Luis Aparicio “El Grande” fue protagonizado por el primer centenar de niños de las pequeñas Ligas de Maracaibo en el inicio del Miggy Ball 24 que finalizará este domingo 27 de noviembre

Mucha fuerza, puntería y velocidad demostraron los chamos marabinos en el estadio Luis Aparicio “El Grande” apuntando a conocer a su ídolo Miguel Cabrera.

El intenso calor marabino en el estadio Luis Aparicio “El Grande” fue protagonizado por el primer centenar de niños de las pequeñas Ligas de Maracaibo en el inicio del Miggy Ball 24 que finalizará este domingo 27 de noviembre.

“Para la Fundación Miguel Cabrera y Slugger Sports es muy grato traer este evento en nombre de Miguel Cabrera a la ciudad de Maracaibo, un deseo que tuvo desde el año pasado y que hoy es un sueño hecho realidad”, comentó José Luis Rivero, director de Slugger Sports, empresa encargada de producir el evento.

A las 7:30 de la mañana los niños con sus representantes estuvieron presentes para el registro inicial de nombres y edades para comenzar a disfrutar su participación. Los niños de las organizaciones de béisbol menor de Maracaibo, Coquivacoa, San Francisco y Cacique Mara, se dispusieron a mostrar todas sus habilidades.

La actividad organizada en circuitos explotó al máximo las cinco herramientas más importantes de la pelota. “En una parte de este hermoso e histórico escenario observaremos el bateo de habilidad de los niños. En otra, su habilidad y puntería en el fildeo. Luego pasarán al montículo para luego mostrarnos su poder y velocidad en el recorrido de las bases”, resaltó Julio César Abreu, productor del evento.

“Nunca había participado en una actividad así. Me gusta mucho porque tengo la oportunidad de compartir con otros niños e intentar conocer a Miguel Cabrera”, comentó Johanyelis Romero, de 10 años, única participante femenina en los ejercicios y quien practica en San Francisco. “Juego desde los cuatro años y ahora mismo me gusta mucho como juega José Pirela. Pero a él ya lo conozco, ahora quiero conocer a Miguel”, dijo con picardía la talentosa jovencita quien sorprendió con su puntería desde la lomita del parque que lleva el nombre del padre de nuestro único Salón de la Fama en Cooperstown.

{youtuve}https://youtu.be/isFJbhzLNGE{/youtube}

Visited 17 times, 1 visit(s) today