
Según la ONU cerca de dos millones 300 mil venezolanos han emigrado desde 2015 en busca de medicinas, alimento y trabajo. Aproximadamente un millón se encuentra en Colombia
Colombia es el país donde intentan hacer vida la mayoría de venezolanos que huyen de la crisis económica y política que impera en Venezuela desde 2015, año en el que comenzó el llamado “éxodo” migratorio que ha arrastrado a casi dos millones 300 mil venezolanos fuera de su país, según cifras de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Cerca de un millón de los migrantes se encuentra en el país vecino tratando de hacer vida aún en situaciones adversas, como no contar con los servicios básicos, agua, medicinas o gas para cocinar, mientras buscan trabajo para poder pagar el arriendo.
Marianne Menijvar, directora de la organización no gubernamental (ONG) International Rescue Committee (IRC) explica que “cada día la crisis en Venezuela se hace más profunda” a causa del “colapso económico y político” que fuerza a los venezolanos a abandonar su país.
Según cifras del IRC, en los próximos seis meses el número de inmigrantes venezolanos ascenderá hasta los dos millones, lo que obligaría a las autoridades competentes a ejecutar planes de reubicación en campamentos bajo normas estrictas para evitar un colapso social causado por protestas de habitantes colombianos que denuncian “invasión del espacio”.