Miguel Rojas está en alza con el bate

De acuerdo con la data de fangraphs.com, el mirandino posee un éxito de contacto de 88.1%, el cuarto mejor guarismo de todas las mayores.

Al final de su adolescencia, cuando daba sus primeros pasos en el beisbol profesional, Miguel Rojas jugó en la desaparecida Venezuelan Summer League, luego en la Dominican Summer League, en la Midwest League y en la LVBP, con los Tiburones de La Guaira. En todas partes decían lo mismo de él: su guante era excepcional. Así, en todo el sistema de las menores, defensa se convirtió en el sinónimo de su nombre.

Él estaba más que consciente de eso. Después de debutar en las Grandes Ligas con los Dodgers de Los Ángeles, en 2014, entendió que necesitaba transformarse en un utility; en pocas palabras, debía en especializarse en no tener una especialidad. Lo logró. Puede cubrir todo el infield y hasta el jardín izquierdo.

Defensa y versatilidad. Eso definía perfectamente a Rojas, poco antes de tener una metamorfosis en su cuarta temporada con los Marlins de Miami. Ahora es uno de los bates que menos fallan en todas las Grandes Ligas. Pone la bola en juego con más frecuencia de lo que se cree.

De acuerdo con la data de fangraphs.com, el mirandino posee un éxito de contacto de 88.1%, el cuarto mejor guarismo de todas las mayores. Y es mucho más efectivo cuando embate un pitcheo que va por la zona de strike, pues en ese caso su porcentaje de golpeo se incrementa a 96.3%, solo DJ LeMahieu ostenta un número más alto (96.6%).

Los datos indican que Rojas es un paleador difícil de ponchar, pero eso no quiere decir que es una nueva versión de José Altuve, monarca del hit de los últimos tiempos. Su promedio es bajo (.248) y su OBP también (.296). Sin embargo, su evolución como bateador, además del ya expuesto contacto, se ve en la consecución de conexiones más sólidas.

 

Visited 5 times, 1 visit(s) today