
Unos
Los alrededores de la morgue de Bello Monte, en Caracas, tuvieron ayer una fuerte presencia debido al ingreso de los cuerpos de 12 jóvenes que masacraron en Barlovento, estado Miranda, informó El Nacional.
A las víctimas las habían detenido durante un operativo de la Operación Liberación del Pueblo (OLP) el 16 de octubre y las hallaron el pasado 26 de noviembre en dos fosas comunes.
Un grupo de familiares aseguró que aún quedan más personas desaparecidas. Yeni González, madre de uno de los jóvenes muertos, aseguró que en el grupo de su hijo Rafael (17) había al menos 32 personas, de las cuales 18 fueron liberadas unos 15 días después de su detención, entre ellos, su hijo. Explica que la Policía se lo llevó de su casa a las 5.00 de la tarde de ese día sin ninguna orden de aprehensión.
Ese mismo día detuvieron a Yorman Mejías (25), quien trabajaba como agricultor y cuyo cuerpo fue hallado entre la docena de cadáveres. Su hermano Irwing aseguró que se encontraba con su madre y Yorman cuando fue detenido y que, al igual que Rafael, su hermano no tenía antecedentes penales ni se conocieron razones para su detención.
Unos 12 efectivos militares están detenidos por su presunta implicación en las muertes. Aún no se ofrecen detalles oficiales sobre el número de personas detenidas en esa jornada de octubre ni alguna corroboración de que aún permanecen personas desaparecidas.
La Fuerza Armada Nacional calificó el hecho en un comunicado como "asesinato de varios ciudadanos" y expresó el "categórico rechazo e insondable pesar" de la institución "por tan penosa situación".
Los familiares denunciaron que durante esa OLP que se practicó entre el 13 y el 16 de octubre de este año hubo cerca de 30 detenciones, de las cuales solo 3 correspondían a personas solicitadas en tribunales, afirmó Delsa Solórzano, diputada de la Asamblea Nacional, quien exigió la renuncia de Nestor Reverol, ministro de Interior, Justicia y Paz.