El Ministerio de Educación realiza una consulta pública de los contenidos y habilidades curriculares para escuelas medias y técnicas con miras al año escolar 2025-2026, pero aclaró que no hay un cambio de currículo, sino una adecuación del mismo.
“No hay un cambio de currículo, lo que estamos haciendo es determinar los énfasis en contenidos y habilidades que deben tener los estudiantes”, insistió este martes 8 de julio Eloy Ciro Galíndez, viceministro de Educación Media y Técnica, en entrevista con Unión Radio.
Añadió: “Estamos revisando cuatro áreas básicas porque estamos haciendo una adecuación del currículo, matemáticas, Ciencias Naturales, Lectura y Escritura, Geografía e Historia y Ciudadanía”.
El funcionario indicó que se han tomado referencias importantes como los indicadores de la Unesco, el Convenio Andrés Bello, la Colección Bicentenario y el propio currículo del subsistema de Educación Básica.
“Esto ha sido revisado por especialistas en cada una de estas áreas y el número de contenidos que se pueden dar racionalmente hablando en 200 jornadas de clases”, enfatizó Galíndez.
Expresó que se han determinado los énfasis que se deben hacer para que se puedan impartir los contenidos y los estudiantes salgan con la preparación necesaria en cada uno de los niveles del subsistema.
Fuente: Unión Radio
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.