El
El ministro boliviano de Gobierno, Carlos Romero, confirmó que el viceministro de Régimen Interior, Rodolfo Illanes, fue “cobarde y brutalmente asesinado” cuando estaba secuestrado por mineros.
“Estamos desarrollando las diligencias necesarias para que nos entreguen el cuerpo inerte del doctor Illanes. Tenemos un profundo dolor y nos solidarizamos con el dolor de la familia”, dijo Romero en una declaración a los medios en el Palacio de Gobierno.
El ministro boliviano confirmó con esa declaración la versión que circulaba desde hace cuatro horas, cuando el periodista Moisés Flores dijo haber visto el cadáver en un cerro cerca de la localidad de Panduro, a unos 180 kilómetros de La Paz, donde hoy volvieron a registrarse violentos enfrentamientos entre mineros y policías.
Romero dijo que Illanes solicitó ir hasta Panduro para poder abrir un espacio de diálogo con los manifestantes que cumplen este jueves tres días de bloqueo de carreteras para oponerse a una ley sobre sindicatos promulgada por el presidente Evo Morales.
Según Romero, el asesinato se produjo entre las 17.30 y las 18.00 hora local (21.30 y 22.00 GMT).
“Queremos no solamente expresar nuestro profundo repudio por este hecho criminal sin precedentes, sino al mismo tiempo solicitar a la Justicia que esclarezca este asesinato y establezca responsabilidades”, concluyó la autoridad.
Más de cien detenidos
La Policía boliviana detuvo a más de un centenar de mineros que participó en los bloqueos en el altiplano donde se encontraba secuestrado y después fue asesinado el viceministro de Régimen Interior, Rodolfo Illanes.
El ministro de Defensa, Reymi Ferreira, declaró, entre sollozos, al canal de televisión Red Uno que el Gobierno no dejará en la impunidad el crimen y que los agentes de inteligencia ya arrestaron a entre 100 y 120 personas dentro de las investigaciones.
Anunció que a las 05.00 (09.00 GMT) de este viernes el presidente se reunirá con los ministros del área política y en ese momento se anunciarán las medidas que se tomarán ante el conflicto con los mineros asociados en cooperativas.