MinInterior asegura que frustró un nuevo plan terrorista de la oposición

La administración de Nicolás Maduro aseguró este martes que frustró un plan "terrorista" que generaría violencia en los próximos días para impedir la instalación del nuevo Parlamento, y por el que acusó al líder opositor Leopoldo López y a "la derecha" del país caribeño.

"Lo que tenían planificado era que no se instalara la Asamblea Nacional (AN) el 5 de enero", cuando corresponde por mandato constitucional, dijo en una alocución televisada la ministra de Interior, Carmen Meléndez, sobre la que llamó Operación Boicot a la AN.

La funcionaria mostró como prueba de sus denuncias un video en el que se aprecia a un joven que se identifica como Ronald Flores señalar que sostuvo en Riohacha, en La Guajira colombiana, una reunión con disidentes venezolanos y tres funcionarios del órgano de inteligencia colombiano, en la que se planificaron acciones para desestabilizar Venezuela entre el 27 de diciembre y el 5 de enero de 2021.

Ataques y asesinatos

Flores señaló en el video que en esa reunión se acordó el "ataque" al Complejo Refinador de Amuay, a la Central Hidroeléctrica de Guri y el asesinato de un gobernador y de Tarek William Saab.

Además, el joven apuntó que en la reunión se hizo saber que estas "directrices" provenían de un encuentro previo entre Leopoldo López, el presidente colombiano Iván Duque y el expresidente de ese país, Álvaro Uribe.

En este sentido, Meléndez dijo que es "pública, notoria y comunicacional" la visita que hizo López a Colombia a principios de mes, donde sostuvo reuniones con Duque, Uribe y la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.

Sin embargo, la ministra no aclaró por qué las reuniones de López y estos políticos colombianos constituyen en sí mismas pruebas de algún delito.

Por información que conduzca a la captura de los tres funcionarios de inteligencia colombiana mencionados por Flores, Venezuela ofreció una recompensa de 500 mil dólares.

"La derecha no descansa, los conspiradores no descansan y nosotros, pues, tampoco descansamos, trabajamos las 24 horas para neutralizar cualquier operación terrorista", prosiguió.

Asalto a cuarteles

Meléndez también dijo que el plan comprendía el ingreso desde Colombia de un grupo de combatientes irregulares que generarían acciones violentas y la toma de cuarteles militares.

"Estos objetivos se neutralizaron", agregó la ministra, al tiempo que informó de la detención de siete personas, entre ellas la de la capitana de navío de la Armada venezolana Zoranyi Salazar, hermana de Laided Salazar, otra militar presuntamente implicada en este caso, y su esposo, también militar de la Armada, Ronald Fernández.

También Rigoberto Moreno Carmona, funcionario jubilado del Cicpc; Darío Estrada Perozo, alias “Merienda Negra”; Edgar Enrique García Pacheco, alias “El Arquitecto Financista”; Robert José Franco Valera, dirigente del sindicato de profesores de Carúpano; y Argenis Enrique Ugueto Benítez, alias “Gocho Aragua”.

Además, las autoridades venezolanas están tras la búsqueda "de varios ciudadanos", entre ellos un presunto especialista en ataques informáticos al que se señaló de pertenecer al grupo de ciberactivismo Anonymous.

Saab abrió investigación

Por su parte, Tarek William Saab anunció que designó ficales para atender el caso.

"Designados los Fiscales del Ministerio Público 22 Nacional y  67 Nacional ( con competencia plena ) para investigar y judicializar a los implicados en la nueva trama de conspiración contra la #PAZ de la República Bolivariana de Venezuela, denominada #OperaciónBoicotAN", informó a través de su cuenta en Twitter.

{twitter}https://twitter.com/ReporteYa/status/1343969076100657155{/twitter}

 

{twitter}https://twitter.com/TarekWiliamSaab/status/1343969865867153409{/twitter}

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/diariolaverdad y dale click a +Unirme. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y Facebook  y Twitter @laverdadweb.

 

Visited 12 times, 1 visit(s) today