Ministro Lobo tiene el reto de garantizar importaciones 

El economista Ramu00f3n Lobo deju00f3 su curul en la Asamblea Nacional para ocuparse de las finanzas del pau00eds. (Foto: Archivo)

Se asoman riesgos para el país por falta de recursos para responder a los compromisos y obligaciones de la nación. Nuevo nombramiento al despacho de Economía y Finanzas sale de la experiencia como político parlamentario sin alentar cambios del giro económico 

Radicalización y desconocimiento. Principales tildes que acentúan la gestión del nuevo ministro de Economía y Finanzas, Ramón Augusto Lobo Moreno, quien se estrena en el despacho torpedeado por la inflación sobre 700 por ciento, caída más baja en 20 años de las reservas internacionales, desembarque del riesgo económico por incumplimiento del pagos de la deuda externa y fallar las agendas de importaciones de bienes, dado el estancamiento del precio del barril petrolero.

Tras salir de su curul en la Asamblea Nacional por el bloque de la patria; Lobo, economista y exprofesor de la Universidad de Los Andes, acepta meterse en la convulsionada crisis económica. Asume una de las carteras más importantes para el futuro de los venezolanos. Toma el desafío sin medir el tamaño del compromiso inmediato a gestionar: pagar la deuda de cerca de 10 mil 32 millones de dólares, correspondiente a capital e interés por bonos Venezuela y PDVSA, y garantizar las importaciones, bienes terminados y materia prima, adelanta Neuro Villalobos, presidente de la Academia de las Ciencias Económicas del estado Zulia.

Responder a la obligación en tiempos cuando la nación carece de recursos en divisas por un precio del barril por debajo de las aspiraciones y “esperando un milagro” divino con la reducción de la producción petrolera, dan cuenta del desconocimiento de la realidad y necesidad de cambiar la política económica. Villalobos desea que Lobo tenga “el conocimiento necesario para enfrentar esta situación” porque 2017 es un año de “retos”, debido a la insistencia de mantener medidas cambiarias, fiscales, monetarias y de control de precios que recaen en crisis y se asoma un default por impago de deuda.

“Las expectativa no pueden ser buenas. Conocemos el desconocimiento de Ramón Lobo en materia de economía y su incondicionalidad a un proyecto político que ha llevado a Venezuela a la peor crisis. Con Ramón Lobo en la vicepresidencia de Economía vamos a estar peor”, recalca Alfonso Marquina, diputado de la Asamblea Nacional, hecho que para el jefe de Estado tiene otro tono. El ministro, conocido por su labor política en la alcaldía de Andrés Bello en Mérida y por el derecho de palabra en sesiones parlamentarias, será parte del equipo de trabajo para que este año sea de “expansión de las fuerzas económicas, sociales y políticas”. 

Villalobos lamenta que la dirección económica del país “esté entrampada” y “en vez de nombrar una figura que realmente mande un mensaje de que sabe lo que va a hacer y procurara un cambio en la política, se nombra a alguien desconocido, parlamentario, que sirve para hablar y no se sabe si para ejecutar y tomar en cuenta medidas en la crisis”.

Retos

Lograr ingresos con un barril de petróleo por encima de 90 dólares.

Frenar la emisión de dinero del BCV sin respaldo financiero en divisas.

Controlar las variaciones de precios de bienes y servicios.

Pagar los compromisos internos y externos.

Asegurar las importaciones e impulsar las exportaciones no tradicionales.

 

 

{twitter}https://twitter.com/HenkelGarcia/status/816825851484508162{/twitter}

{twitter}https://twitter.com/aroliveros/status/816775599549284352{/twitter}

{twitter}https://twitter.com/OrlandoOchoa/status/816813916043014148{/twitter}

 

Visited 4 times, 1 visit(s) today