Sin
El vino es bueno dependiendo de qué tanto se añeje y la Vinotinto de Rafael Dudamel lo tiene en cuenta. Luego de caer 3-1 ante Chile en la decimocuarta jornada de las Eliminatorias del Mundial de Rusia 2018, la selección nacional cerró la antepenúltima doble fecha del Premundial con un empate y una derrota, para sumar seis puntos en la tabla, con aún 12 en disputa.
El compromiso ante la Roja estuvo sentenciado al minuto 22, con tres goles encajados, irremediables, y aunque el cuadro criollo buscó con esmero, en los tramos finales, descontar más, solo fue el tanto el de Salomón el “Gladiador” Rondón, que se reencontró con el gol con Venezuela luego de cuatro años, el que valió para aumentar la renta de goles concedidos de los chilenos y la de goles convertidos por venezolanos, que ha batido las redes 17 veces en la ronda eliminatoria.
Juventud para Catar 2022
“Yo le he pedido a los futbolistas el carácter para seguir compitiendo, para levantarse. Eso nos va a forjar una gran personalidad como equipo, que nos permitirá ser cada día más estructurados”, expresó el timonel del conjunto nacional, que también desempeña las mismas funciones con la selección sub20, analizando del último duelo que “el resultado se consumó en el primer tiempo. Después fuimos más atrevidos. “Hubo incidencias puntuales que pudieron hacer que el partido estuviera más cercano, pero no ocurrieron”.
Con Chile se mostró una defensa distraída, desconectada, víctima de su propia inocencia: todos síntomas de un combinado que está en un proceso de crecimiento, pues con la plantilla más joven de la Conmebol, con un promedio de 23,6 años en esta última convocatoria, y sin posibilidades de ir a Rusia lo único que queda es invertir el tiempo y esfuerzo en darle crecimiento a esta generación joven; trazar el camino, añejar el vino. “Aquí me van a encontrar siempre firme y convencido de lo que somos capaces. Dentro de toda la proyección que vamos teniendo, hablando de Catar, hay que tener mucha claridad y firmeza”, manifestó Dudamel.
Regresión
Sin embargo, la comparación con las últimas dos Eliminatorias para Sudáfrica 2010 y Brasil 2014, arrojan una sentencia clara y aguda: vamos en retroceso. A cuatro jornadas, dos de local y dos de visitante, de finalizar el Premundial, la Vinotinto tiene 10 derrotas, superando las seis que acumuló para el 2014 y las ocho para el 2010, repitiendo la cuenta que tuvo en el camino a Alemania 2006.
Para esta ronda eliminatoria, Venezuela inició su andar hacia Rusia con un drama en la silla presidencial de su ente rector del fútbol y además cambió de estratega a mitad de curso. Sin contar la pérdida de su figura más importante en la historia, como Juan Fernando Arango, y la falta de fogueo y preparación colectiva del grupo, pues solo se tuvieron cinco partidos amistosos durante el año que se disputó el último Mundial.
Cuando aún quedan cuatro fechas en disputa, con solo tres selecciones que tienen claro su destino, dos por fuera, Venezuela y Bolivia, y una clasificada de primera, Brasil, el trayecto hacia Rusia, que está poco claro para la parte de arriba de la tabla, será una mancha más en la historia de la Vinotinto, pero podría servir para mejorar el rendimiento en la ruta a Catar.
Así marchan las Eliminatorias
Pos. Equipo J G E P Pts.
1 Brasil 14 10 3 1 33
2 Colombia 14 7 3 4 24
3 Uruguay 14 7 2 5 23
4 Chile 14 7 2 5 23
5 Argentina 14 6 4 4 22
10 Venezuela 14 1 3 10 6
Resto del Premundial para Venezuela
Rival Condición Fecha
Colombia Local 30/08
Argentina Visitante 04/09
Uruguay Local 04/10
Paraguay Visitante 09/10
Seguir apostando a la renovación
Para mantener el proceso de crecimiento que se intenta llevar a cabo, Dudamel tiene que seguir la filosofía de renovación que ha llevado en cada una de sus convocatorias, dándoles la confianza y responsabilidad a jugadores jóvenes, tanto del patio como del fútbol extranjero, para vestir la camiseta vinotinto. El estratega, que siempre ha manifestado su gusto por el balance entre experiencia y juventud, debe mantener la vista puesta en el joven talento, mientras se siguen abriendo los espacios de los veteranos que irán dejando, y han dejado, la selección.
Integrando a los del Mundial Sub20
Estas últimas fechas de Eliminatorias, además de servir para Catar, también serán útiles para los jugadores de la selección sub20, como el guardameta Wuilker Faríñez, Yeferson Soteldo, Yangel Herrera y Adalberto Peñaranda, que se han vuelto piezas constantes del combinado patrio. Integrarlos es uno de los objetivos. La preparación recibida al ver minutos en el máximo nivel los ayudará a tener mejor rendimiento en el venidero Mundial de la categoría, que se disputará en Corea del Sur, a partir del 20 de mayo, para el cual los vinotintos se clasificaron después de quedar de terceros en el campeonato Sudamericano de la misma categoría.
Todo igual en la FVF
Este mes de marzo, la Federación Venezolana de Fútbol tuvo sus elecciones presidenciales y de manera contundente Laureano González, quien asumió el puesto luego de que Rafael Esquivel fuese uno de los miembros acusados de corrupción del Fifa Gate, fue reelecto, con 123 votos de 128 posibles. Sobre el apoyo que recibe la Vinotinto de la FVF, Dudamel mantuvo: “Yo llevo un año en la selección y hemos contado con todo el apoyo de la dirigencia para trabajar en el tema que a mí me compete: el fútbol. Hemos clasificado a mundiales juveniles y eso es algo muy bueno”.