El sacerdote Gerardino Barracchini, párroco de la Iglesia de la Candelaria, en Caracas, y quien fungió como vicepostulador de la causa de canonización de del beato José Gregorio Hernández, informó del simposio “Testigos de paz para un proceso de paz: el nuevo reto de los santos venezolanos” que se llevará a cabo en la Pontifica Universidad Lateranense de Roma, en Italia, el próximo viernes 17 de octubre.
El presbítero detalló este martes 14 que el encuentro contará con la participación de monseñor Edgar Peña Parra, sustituto para Asuntos Generales de la Secretaría de Estado del Vaticano.
El arzobispo zuliano disertará “sobre el tema de la paz y la diplomacia del encuentro”, indicó Barracchini, a través de la cuenta del cardenal Baltazar Porras Cardozo en Instagram.
Barracchini añadió que al simposio asistirá también el cardenal Porras Cardozo, quien hablará sobre “cómo los santos en Venezuela tienen un carácter social en su actuar”.
También participarán la abogada argentina italiana Silvia Correale, postuladora de la causa de canonización, quien expondrá “sobre la función de la figura del postulador en las causas para América Latina”, y el arzobispo de Caracas, monseñor Raúl Biord Castillo, “sobre el tema Santos para todos”.
El sacerdote destacó, además, la animación musical del evento por parte de la Coral Betania y la Coral del Sistema de Orquetas de Venezuela.
El médico de los pobres será canonizado el próximo domingo 19 de octubre en la plaza de San Pedro, en el Vaticano, en la misa solemne que presidirá el papa León XIV.
Imagen de Hernández en el Pontificio Colegio Pío Latino Americano
Por su parte, monseñor Owaldo Araque, obispo de la diócesis de Guanare, informó este miércoles 15, a través de la cuenta del Carnaval Porras Cardozo en Instagram, que una “gran imagen” de José Gregorio Hernández, realizada por el artista larense Luis Enrique Mogollón, será colocada en el Pontificio Colegio Pío Latino Americano, en el que se forman en Roma seminaristas y sacerdotes de América Latina.
Se trata de una obra de 1.70 metros x 1.05 metros, “cargada de cada oración y cada promesa que residen en el corazón de nuestra tierra”, describió el creador barquisimetano en la referida red social.
Una réplica del mosaico del médico trujillano que Mogollón creó para el Santuario de Isnotú, estado Trujillo, fue instalada en el Hospital del Vaticano, según publicó el artista en su cuenta de Instagram hace días.
Añadió este miércoles 15 el obispo de Guanare que otra obra Mogollón, un mosaico con la imagen de la Virgen de Coromoto, Patrona de Venezuela, se colocará el próximo lunes 20 en los jardines vaticanos.
Monseñor Araque reveló que en la audiencia general de este miércoles 15 en la plaza de San Pedro tuvo la oportunidad de regalarle al pontífice una foto de la Virgen de Coromoto.
Una delegación venezolana de obispos, sacerdotes y religiosos, encabezada por el cardenal Baltazar Porras Cardozo, estuvo presente y saludó al Papa en la referida audiencia general.
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.