Monseñor Peña invita a practicar la misericordia

El "curita del Saladillo" instó a los venezolanos a contribuir en la construcción de un mejor país a través de los caminos de la fe y la misericordia. Monseñor Édgar Peña, nuncio en Mozambique, está de visita en  Maracaibo y resaltó que Venezuela atraviesa por una situación crítica por la pérdida de los valores

Ataviado de sotana negra, con la mejor disposición para atender a quienes a él se acercaban a su salida de la Basílica luego de oficiar la eucaristía en el templo de La Chinita, monseñor Édgar Peña, el primer venezolano nuncio apostólico de la Santa Sede, durante su paso por la ciudad aprovechó para pedir el rescate de los valores y los mandamientos para hacer de Venezuela un país mejor.

El representante del Vaticano en Mozambique, resaltó que el país atraviesa por una situación crítica en la pérdida de los valores, consideró que los venezolanos deberían cumplir con la voluntad de Dios, el prelado comentó que en los mandamientos está el camino a la liberación, pidió rescatar el valor de la vida siguiendo los preceptos de la palabra de Dios. 

“En los mandamientos tenemos un camino de liberación y tenemos además el camino para hacer una Venezuela mejor, si en Venezuela se acaba el robo por parte de los grandes pero de los pequeños también, si se acabara el matar por cualquier cosa, es decir; si recuperáramos el sentido de la vida, si reconocemos que la vida tiene sentido nos vamos dando cuenta que tenemos un camino que recorrer cada ciudadano. No es una cuestión oficial sino de cada ciudadano, tenemos que hacer para ser de nuestro mundo, un mundo mejor”. 

A practicar la misericordia 

Monseñor Peña, comentó que este año de la Misericordia, el papa Francisco lanzó un proyecto para poner en práctica las obras de misericordia, tanto materiales como espirituales. El religioso consideró que es algo que debe recuperarse y practicarse. 

“Las obras de misericordia materiales y las obras de misericordia espirituales tenemos que volverlas a leer, tenemos que recuperarlas para luego ponerlas en prácticas, si nosotros durante este año, que dije ayer en unas confirmaciones en lo que nos resta de vida, hacemos de las obras de la misericordia un camino de vida, haremos también un mundo mejor; decía Faustina Kowalska, que si cada día practicáramos una obra de misericordia haremos de Venezuela un lugar mejor”.  

País de alegría

Monseñor habló de su trabajo como nuncio en Mozambique, comentó que en el país africano se encontró con la alegría, el entusiasmo, el cariño y la apertura del pueblo africano, destacó los desafíos y los retos que tiene la iglesia africana para seguir creciendo. 

“La iglesia en Mozambique es una iglesia que crece a pasos agigantados, pero luego vemos que no es cuestión de cantidad sino de calidad, tener un cristianismo y catolicismo fuerte en número y fuerte también en calidad de la gente”. 

Subrayó que estará en el país hasta finales de mes y continuará su jornada de eucaristías en diferentes templos de la región.  

Monseñor Édgar Peña fue designado como delegado de la Santa Sede en el país africano el año pasado, el obispo zuliano se mantiene en el continente africano después de prestar servicios en representación pontificia en Pakistán, donde estuvo por cuatro años. Además representó al Vaticano en Kenia, en la sede de las Naciones Unidas en Ginebra y en las nunciaturas de Sudáfrica, Honduras y México. Durante más de 30 años, el nuncio ha dedicado su vida al servicio de Dios como representante del catolicismo en el mundo.

Visited 2 times, 1 visit(s) today