
Filme
Ya habíamos hablado de que este es el Oscar de los negros. Lo dijimos en uno de los trabajos anteriores sin nombrar a Moonlight. Pero es que esta cinta merecía una mención aparte; porque no es solo una trama que habla del racismo, sino que además trata el tema de la homosexualidad y la identidad. No es la primera vez que la Academia toma en cuenta cintas que incluyen en su historia personajes gais. Recordemos Brokeback Mountain, de Ang Lee, la cual se llevó la estatuilla dorada al Mejor Director y Mejor Guion Adaptado. Tenía ocho nominaciones. Mi Nombre es Harvey Milk, de Gus Van Sant, también conquistó en 2008 con igual número de postulaciones. En esa oportunidad ganó en los rubros de Mejor Actor (para Sean Penn) y Mejor Guion Original. En este sentido, no es muy seguro que Moonlight se lleve el premio gordo, pero pudiera triunfar en cualquiera de las otras categorías a las que está nominada (ocho también, casualmente).
Chiron, es un joven afroamericano con una difícil infancia y adolescencia, que crece en una zona conflictiva de Miami. A medida que pasan los años, el joven se descubre a sí mismo intentando sobrevivir en diferentes situaciones. Pero durante todo ese tiempo, tendrá que hacer frente a la drogadicción de su madre y al violento ambiente de su colegio y su barrio. Esa es la sinopsis del filme dirigido por Barry Jenkins y que compite con contrincantes muy fuertes como: La La Land y Arrival. Esperemos…
Comanchería
Hell or High Water o -como también se le conoce- Comanchería presenta a un padre divorciado y su hermano, un expresidiario recién salido de la cárcel, que se dirigen al oeste de Texas con el objetivo realizar una serie de robos en varias sucursales bancarias. El fin es poder conseguir el dinero suficiente como para salvar la granja familiar. Es muy difícil ver esta cinta como máxima ganadora. Sin embargo, Jeff Bridges pudiera alzarse como Mejor Actor. Él ya ganó un Oscar en 2009 por su interpretación en Crazy Heart.