Movilnet moderniza su plataforma 3G

La empresa telefónica ofrece ahora mayor velocidad en el servicio de conexión, llamadas y mensajes, en 18 capitales del país. Como parte del proyecto se renovaron 464 Estaciones Radiobases (RBS). La compañía cuenta con 15 millones de líneas telefónicas

La empresa telefónica Movilnet ofrece ahora mayor velocidad en el servicio de conexión, llamadas y mensajes, en 18 capitales del país, debido a la culminación de la primera fase del proyecto modernizador de su plataforma 3G, comenzada en 2014.

Como parte del proyecto se renovaron 464 Estaciones Radiobases (RBS), que incidieron en el mejoramiento del servicio en las ciudades de Guanare, San Fernando de Apure, Barquisimeto, Barcelona, Cumaná, Barinas, San Juan de Los Morros, Maturín, Maracay, Ciudad Bolívar, Mérida, San Cristóbal, San Felipe, La Asunción, San Carlos, Puerto Ayacucho, Trujillo y Tucupita, reseña un boletín de prensa de Movilnet, filial de la Compañía Anónima Nacional de Teléfonos de Venezuela (Cantv).

La principal mejora que registra el plan de modernización es la estabilidad del servicio de voz, cuyas fallas se registran por debajo del 2 por ciento, que es el estándar mundial, refiere la nota. 

Igualmente, permitió un incremento de 51 por ciento de usuarios hablando de manera simultánea y un aumento de más de 70 por ciento en la velocidad de conexión, considerando las horas pico.

Las labores de sustitución y actualización de la infraestructura actual de la tecnología 3G, también incidieron en la calidad de las comunicaciones a través de Movilnet en Valera, Anaco, La Victoria, Valle de La Pascua, Carora, El Vigía, Porlamar, Boconó, San Antonio del Táchira, La Fría y Colón, ciudades que presentan alta actividad demográfica y económica.

La filial de la Cantv avanza ahora en la segunda fase del proyecto, que prevé la mejora del servicio para los usuarios de la Gran Caracas, Carabobo, Zulia y Falcón; así como en la instalación de 600 nuevas RBS de tecnología LTE. 

Movilnet cuenta con 15 millones de líneas telefónicas, que representan la mitad de las suscripciones activas en todo el país, las cuales, de acuerdo con el balance más reciente de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, superan los 30 millones.

 

Visited 7 times, 1 visit(s) today