MUD: abajo y a la izquierda; PSUV: arriba y a la izquierda

La alternativa democru00e1tica quedu00f3 rodeada por tarjetas que tienen la palabra Unidad. (Foto: Reproducciu00f3n de Twitter)

Los partidos políticos escogieron ayer su posición en el tarjetón electoral que se utilizará el 6-D. La coalición opositora logró la esquina que deseaba: abajo y a la izquierda

No hubo sorpresas. Los partidos políticos nacionales que participarán en las parlamentarias del 6 de diciembre escogieron ayer en el CNE su posición en el tarjetón electoral. Tal como estaba previsto, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se ubicó arriba y a la izquierda, rodeado de todos sus aliados del Gran Polo Patriótico. La Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que se inscribió en “alianza perfecta” de 28 partidos, logró la esquina que deseaba: abajo y a la izquierda. No evitó, sin embargo, minimizar la confusión para sus electores: estará rodeado de dos partidos que tienen en su tarjeta la palabra unidad (MIN y Democracia Renovadora).

Sorprendió la presencia en el instrumento electoral del partido Un Nuevo Tiempo. Fuentes internas de la coalición explicaron que se trataba de una estrategia de la alternativa para asegurar una de las dos esquinas de abajo, previendo alguna “trampa” que intentara hacer el Gobierno durante la selección de los espacios. Dicha tarjeta será retirada antes de la contienda.

Jesús “Chúo” Torrealba, jefe del comando de campaña de La Venezuela Unidad, conversó con La Verdad después de que se publicara el tarjetón en redes sociales. Lamentó que un partido “expropiado” por el Gobierno nacional (MIN Unidad), que “tiene una tarjeta que físicamente se parece mucho a la de la MUD” y que postuló a oficialistas como William Ojeda, quedara ubicada justo al lado de la coalición. “Es una estrategia desesperada que busca confundir para ver cuántos votos pueden arañar de esa manera”.

Nicolás Maduro -explicó Torrealba- dijo hace un mes que él quería una campaña limpia y “después de eso abrió fuego con el tema de los descuartizadores, tratando de darle matiz político a un delito. Luego arrancó con el tema de la escaramuza en la frontera, creando una crisis internacional y humanitaria para sacarle provecho electorero. Ahora este asunto de tratar de confundir al elector con las tarjetas. Todo esto forma parte de la campaña sucia madurista”.

Torrealba le restó importancia a los votos que puedan perder por estas tarjetas. “Esas son las alas cortas de la mentira, de la campaña sucia. Esos partidos no lograron postular casi en ninguna parte, así que su capacidad de arañar es realmente escasa”.

Visited 4 times, 1 visit(s) today