
Representantes de la MUD mantuvieron ayer un intercambio "intenso" para definir la ruta seguir. El fin de semana se reunirán con los sectores sociales (Iglesia, gremios, academia) y con los responsables de la Unidad en todo el país
"No podemos convalidar la violación a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, ni participar de eso. Pero tampoco vamos a enterrar al referendo revocatorio", enfatizó Jesús "Chúo" Torrealba, secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), en una breve rueda de prensa que ofreció ayer para informar a los venezolanos que la coalición está en sesión permanente, definiendo las estrategias ante las condiciones de la recolección del 20 por ciento de las firmas en la nueva fase del referendo revocatorio que se pretende activar al presidente Nicolás Maduro, aprobada el miércoles por las rectoras del Consejo Nacional Electoral.
Informó que las organizaciones políticas que integran la MUD mantuvieron ayer un intercambio "intenso" para definir la ruta seguir. Detalló que el fin de semana se reunirán con los sectores sociales (Iglesia, gremios, academia) y con los responsables de la Unidad en todo el país.
Manifestó que el lunes será el día en el que se conocerá-en un acto de masas- “la ruta definitiva y el camino crítico" del pueblo venezolano ante los anuncios hechos por “las cuatro rectoras psuvistas”.
Afirmó que el Poder Electoral actúa fuera de la ley. “El mensaje del CNE fue realmente insolente". Aseveró que para la oposición no existe una recolección del 20 por ciento de voluntades por “estado”. “No podemos decir: No juego más”.
Torrealba además respondió a las declaraciones de algunos voceros del PSUV, quienes aseguraron que el revocatorio se realizaría en el 2017. "Claro que no, Jorge (Rodríguez), el revocatorio no va a ser en 2017, va a ser en 2016 por la lucha del pueblo venezolano. Vamos a estar claros señor Rodríguez, vamos a estar claros señor Maduro, vamos a estar claros señor Cabello: Ustedes no tienen ni respaldo nacional ni apoyo internacional”.