MUD anuncia la Toma de Maracaibo

Establecieron como puntos de arranque la Plaza Indio Mara, el elevado de Padilla  y la calle 67 con Delicias. El interior del Zulia comienza a movilizarse desde la madrugada del viernes. La meta es superar las 40 mil personas que marcharon el 7-S

Los venezolanos que exigen para este año el revocatorio al presidente Nicolás Maduro siguen en la calle. La toma de las capitales de cada uno de los estados del país se modificó para este 16 de septiembre y la entidad zuliana no es la excepción. 

Miles de ciudadanos se desplegarán desde los distintos municipios del Zulia para participar en la Toma de Maracaibo, para la cual la MUD activará tres puntos de arranque de donde partirán hasta encontrarse en la avenida Delicias con 5 de Julio. De allí arrancarán hasta la plaza de La República. Serán 12 horas de manifestación continua.

“Es una movilización nacional en cada uno de los estados. En el caso específico del Zulia, está previsto que nos acompañen los 21 municipios de nuestra región. Los cuatro puntos cardinales de nuestro estado estarán en la Toma de Maracaibo, vendrán desde el Sur del Lago, la Costa Oriental, la zona de Perijá y la subregión Guajira. Mucha gente comenzará a movilizarse desde la madrugada”, dijo ayer Gerardo Antúnez, coordinador de la MUD-Zulia, quien acentuó que la meta es sobrepasar las 40 mil personas que se movilizaron la semana pasada a la Oficina Regional del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Maracaibo. 

En rueda de prensa junto con los representantes de los partidos de la Unidad, explicó que se dispusieron tres puntos de arranque en la capital zuliana: la plaza Indio Mara, el elevado de Padilla, en la avenida 15 con Delicias, y la calle 67 con Delicias. La cita es a las 6.00 de la mañana. A esa hora, los tres grupos arrancarán hasta encontrarse en la calle 5 de Julio con avenida Delicias. 

Aprovecharán el momento para la hidratación y seguirán hasta la plaza de La República, donde expondrán un documento con sus exigencias al CNE, además efectuarán una misa en clamor por el país, evento que proyectan culminar aproximadamente a las 6.00 de la tarde en simultáneo con las demás regiones del país.

Exigencias

Entre las demandas al CNE está el anuncio de la fecha para la recolección del 20 por ciento de las firmas que activarán el revocatorio. Exigen que la consulta sea en base a una circunscripción nacional y no estatal. Reclaman la ubicación de los centros de recepción en acuerdo con la Unidad y de manera proporcional a la cantidad de electores. Antúnez, precisó que en el Zulia solicitan que activen el 80 por ciento de los centros electorales y las dos mil 500 mil máquinas captahuellas que hay en la región. 

Visited 2 times, 1 visit(s) today