MUD confía que medida contra María Corina llame a votar

Maru00eda Corina Machado fue inhabilitada por la Contraloru00eda para ejercer cualquier cargo pu00fablico (Foto: Archivo)

El secretario ejecutivo de la MUD, Jesús “Chúo” Torrealba, consideró que la medida contra la opositora debe considerarse un impulso para votar en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre. Consideró la inhabilitación una “piedra más del Gobierno”

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) dijo hoy que espera que la inhabilitación de la dirigente María Corina Machado para ejercer cargos públicos durante un año genere “indignación popular” y lleve a una votación masiva en las elecciones parlamentarias.

“La respuesta que tenemos que dar los demócratas venezolanos, es: candidato que nos inhabiliten, en ese espacio tenemos que lograr una victoria absolutamente contundente, mucho mayor que la expectativa que inicialmente había”, dijo el secretario ejecutivo de la MUD, Jesús “Chúo” Torrealba, a la emisora Unión Radio.

“Esa es la única respuesta en este país de instituciones secuestradas”, agregó el vocero de la plataforma al referirse a la decisión de la Contraloría General de inhabilitar a Machado por 12 meses, una medida que se sustenta en la Ley Contra la Corrupción, aunque aún se desconocen los detalles.

“Nosotros como alternativa democrática no tenemos otro expediente que el ya probado expediente de apelación a la indignación popular”, indicó Torrealba al manifestar solidaridad con Machado que hasta ayer figuraba como potencial candidata a las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre.

Recordó que a principios de 2014, cuando fueron destituidos de sus cargos los alcaldes de San Cristóbal, Daniel Ceballos, y de San Diego, Vicenzo Scarano, se realizaron unas nuevas elecciones en estas entidades que ganaron con más de 70 % de los votos las esposas de los exalcaldes.

“Es claro que estamos en presencia de una piedra más que utiliza el Gobierno en este proceso de lapidación continuado contra esta dirigente democrática”, señaló Torrealba tras recordar que la dirigente fue destituida de su cargo de diputada en 2014 “mediante mecanismos, ni legales, ni constitucionales”.

Desde ayer, cuando se conoció sobre la inhabilitación contra Machado, el bloque opositor expresó su rechazo y su solidaridad con la líder opositora

Machado había sido electa diputada para el actual periodo legislativo con la mayor cantidad de votos que alcanzara cualquier candidato en esa elección que se realizó en 2010.

En marzo de 2014, el presidente del Parlamento, Diosdado Cabello, acusó a Machado de violar la Constitución al aceptar ser representante alterna de Panamá ante la Organización de Estados Americanos (OEA), lo que llevó a su destitución

Visited 4 times, 1 visit(s) today