
La
La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) dijo que aceptará dialogar con el Gobierno cuando el Poder Electoral anuncie el avance hacia la siguiente etapa en la activación del referendo para revocar al presidente, Nicolás Maduro.
“Estamos a la espera del Consejo Nacional Electoral (CNE) para que convoque el proceso de recolección de las manifestaciones de voluntad de al menos 20 % del REP (Registro Electoral) (…) para de esa forma avanzar a esta etapa del proceso de conformidad con los lapsos que fija el reglamento de referendo”, dijo la MUD en un comunicado.
“Esperamos por el CNE y declaramos que superada esta petición estaríamos dispuestos a iniciar un diálogo efectivo y constructivo en la fecha que convoquen los expresidentes y el Vaticano, que permita dar solución a los problemas que tienen los venezolanos”, indicó la coalición en el escrito.
La alianza hizo el anuncio al informar acerca del “estatus” de las conversaciones que han sostenido sus dirigentes con los mediadores internacionales para el diálogo a los que han ratificado sus “cinco puntos” o condiciones para conversar con el Gobierno de Maduro.
La MUD indicó que la activación del referendo revocatorio es el tema “más importante” en ese grupo de condiciones “como mecanismo electoral, pacífico y constitucional para resolver la grave crisis” que sufre el país.
En el documento la plataforma informó que la solicitud de ampliación de los mediadores con la incorporación del Vaticano fue aceptada, así como la petición de hacer los encuentros en un lugar distinto a República Dominicana. La MUD también señaló sobre la exigencia de que se liberen a políticos apresados después de las primeras actuaciones de la comisión de mediadores conformada por el exjefe del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero y los expresidentes Martín Torrijos y Leonel Fernández, de Panamá y República Dominicana, respectivamente.