MUD logra entregar documento al Poder Judicial

“El objetivo de hoy (ayer) se ha cumplido, que era entregar un escrito, retírense en sana paz. En las próximas horas anunciaremos nuevas acciones”, dijo Henrique Capriles a los manifestantes

La concentración fue breve y en paz. La Mesa de la Unidad Democrática concentró a sus seguidores en El Rosal, cerca de la Segunda Corte de lo Contencioso Administrativo del TSJ, para rechazar la decisión que busca impedir que “actos no autorizados, marchas, protestas y concentraciones” lleguen hasta la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE).

“El objetivo de hoy (ayer) se ha cumplido, que era entregar un escrito, retírense en sana paz. En las próximas horas anunciaremos nuevas acciones”, dijo Henrique Capriles a los manifestantes para concluir la actividad y evitar que se repitieran acciones de violencia como las registradas el 18 de mayo, donde denuncian la actuación de “infiltrados del Gobierno”.

El líder de la MUD y principal promotor del referendo revocatorio reiteró al país que “no hay ninguna sentencia ni ninguna medida ni nada que nos impida ir al CNE a exigir respeto al artículo 72 de la Constitución”. 

Capriles está convencido de que este 2016 los ciudadanos podrán ejercer su derecho a votar en el revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro. Pide no perder la razón ante la constante represión de los cuerpos de seguridad y las intenciones del Gobierno de dilatar el proceso. “Lo que nos diferencia de los otros es que pensamos”, dijo.

Ratifica que la salida que busca la oposición es pacífica y constitucional: “Este mensaje también va para nuestra Fuerza Armada. Soldados de la patria, está llegando la hora de decidir si están con la Constitución o con Maduro. No queremos golpe, queremos que defiendan la Constitución”.

Solución sin sentencias

Los problemas que atraviesa el país “no se resuelven con sentencias judiciales”, recalcó durante la concentración el secretario ejecutivo de la MUD, Jesús “Chúo” Torrealba. “Lo que está pasando en Venezuela es demasiado grave, el hambre no se resuelve simplemente con sentencias judiciales, la falta de medicinas no se resuelve con sentencias judiciales, la indignación de la gente por el hampa no se resuelve con sentencias judiciales que limiten la protesta”, argumentó.

Torrealba exhortó al Gobierno a “que se ubique en la realidad” porque “no se gobierna” flaqueando a las instituciones del Estado con cuerpos de seguridad que impidan a los venezolanos ejercer su derecho a la manifestación.

Visited 6 times, 1 visit(s) today