“MUD necesita más que cambiar los rostros”

Torrealba seu00f1ala que "no tiene tiempo para pelear con nadie que no sea el Gobierno". (Foto: Archivo)

El politólogo Carlos Hernández sentencia que la oposición pretende hacer responsable a "Chúo" Torrealba de sus errores y por eso busca su salida de la MUD. Henrique Capriles, gobernador de Miranda, planteó recientemente que la vocería de la Unidad debía cambiar. Resaltó que era necesario alguien que fuera un “gran constructor de consenso” como Ramón Guillermo Aveledo

Desde el año pasado varios sectores del país vienen planteando la salida de Jesús “Chúo” Torrealba de la Secretaría Ejecutiva de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) e incluso dirigentes políticos llegaron a hablar de una vocería compartida entre los cuatro partidos que conforman el G4: Acción Democrática (AD), Un Nuevo Tiempo (UNT), Primero Justicia (PJ) y Voluntad Popular (VP), lo cual incidiría en la reestructuración y relanzamiento de la Unidad. 

Analistas en materia política sostienen que el problema de la MUD no es la vocería,  sino que los miembros que la integran no tienen un mecanismo para establecer acuerdos y pretenden responsabilizar a “Chúo” Torrealba de los errores cometidos en el 2016, de no haber alcanzado el referendo revocatorio ni la agenda electoral con el fallido proceso de diálogo.

Henrique Capriles Radonski, gobernador del estado Miranda, es uno de los líderes de la oposición que propuso recientemente la salida del activista popular e inclusive mencionó que la nueva figura al frente de la MUD tenía que “ser un gran constructor de consenso”, cuya labor -a su juicio- hizo extraordinariamente Ramón Guillermo Aveledo, quien fue sustituido por el actual secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad. 

Luego de estas declaraciones, Jesús “Chúo” Torrealba pidió a los dirigentes que integran la MUD dejar las peleas internas. Recalcó en su programa en Unión Radio que “no tengo tiempo para estar peleando con nadie que no sea el Gobierno” y recordó que “el enemigo está en la acera del frente”.

Igualmente insistió en que la alianza opositora debe “reflexionar, reestructurarse y redefinirse” para lograr el cambio democrático y exhortó a la dirigencia política a no “pelear entre ellos por egos, por personas que creen que el país les debe la presidencia de la República”.

No hay dinámica 

Félix Seijas, estadístico y director de Delphos, explica que el problema interno de la MUD no es la vocería, sino que sus miembros no establecen mecanismos para llegar a un acuerdo. 

Subraya que la principal contrariedad de la MUD es que hay muchos líderes que quieren tomar protagonismo. “Las personas están sacando cuentas para posesionarse y si llega a darse una salida estar en buena posición y poder competir para llegar a la presidencia”.

Seijas alerta que esto puede causar un caos dentro de la Unidad. “Estamos viendo diferentes líderes haciendo declaraciones que no han sido acordadas, y en todo esto 'Chúo' está en el medio, al final, esto genera una situación de caos en la que las personas terminan viendo que dentro de la MUD no hay una verdadera unidad y que hay intereses personales que se están interponiendo en intereses comunes que dañan su imagen”. 

Carlos Raúl Hernández, analista político, señala que la oposición no quiere reconocer los errores que cometió el año pasado: no lograron el referendo revocatorio ni la agenda electoral con el diálogo y tampoco sacaron a Nicolás Maduro del poder, en consecuencia pretenden responsabilizar a “Chúo” Torrealba y usarlo como “chivo expiatorio”.

Enfatiza que la responsabilidad de esos errores es de los partidos, porque el activista popular solo es vocero de las organizaciones políticas que conforman la MUD. “Capriles cada semana le lanza un ataque y descalifica a 'Chúo', lo cual es realmente mal para la oposición porque está creando una crisis”.

Visited 8 times, 1 visit(s) today