MUD no firmará pacto electoral con el chavismo

Foto: Cortesu00eda

En su primera visita a Maracaibo como jefe de campaña de la MUD, Chúo" Torrealba anunció que los partidos opositores no suscribirán el acuerdo de aceptar los resultados del 6D

A falta de 58 días para la celebración de las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, Jesús "Chúo" Torrealba, secretario ejecutivo de la Mesa de Unidad Democrática (MUD), aseguró que estos serán los comicios mas difíciles para el oficialismo porque cuentan con escaso apoyo popular. "El madurismo es la enfermedad terminal del oficialismo, a Diosdado Cabello y Nicolás Maduro no los quiere nadie y por eso dicen que es la elección más dificil para ellos". Rechazó la "intención" del Gobierno nacional de llenar los puestos vacantes en el Tribunal Supremo de Justicia por medio de la Asamblea Nacional saliente.

En su primera visita a Maracaibo desde que ejerce como jefe de campaña de la MUD, anunció que los partidos opositores no suscribirán el acuerdo de aceptar los resultados del 6D, si el presidente Maduro no cumple con sus solicitudes. "Te proponemos que aceptes la observación internacional, comprométete a no usar los recursos de las empresas públicas, ni los recursos comunicacionales del Estado y a dejar de hacer 'cadenas' todos los días, asegúranos eso y después hablamos". Señaló que el Gobierno no respeta resultados electorales y prueba de ello son los "atropellos" a diversos alcaldes opositores. 

Tras el anuncio del Consejo Nacional Electoral (CNE) de la realización de un simulacro electoral el próximo domingo 18 de octubre, el fundador del programa El Radar de los Barrios, comunicó que la MUD no participará en el ejercicio y utilizarán el día para juramentar "comandos familiares" en todo el país. "Eso es un simulacro del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para probar la maquinaria de PDVSA, Corpoelec y todas las empresas del Estado".

Denunció que la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, realizó declaraciones inaceptables para la principal vocera del ente comicial. "No puede decir cosas como que el voto mata encuesta, si desea dar ese tipo de declaraciones que se vaya al PSUV". Exigió a Lucena ser imparcial y no "entorpecer el tránsito" del país hacia la paz y la democracia.

Respaldó el regreso de Manuel Rosales a Venezuela y aseguró que la gente lo reconoce como el líder que "reencausó a la oposición" con su candidatura presidencial del 2006.

Voces

“No vamos a firmar ningún acuerdo, lo único que estamos planteando es que se respete la institucionalidad, que se apliquen las reglas, que no haya ventajismo, que el Gobierno nacional aplique la Ley y no permita los abusos institucionales del Gobierno, por ejemplo”.

Henry Ramós Allup, Secretario de AD.

"El Gobierno ha dicho que está dispuesto a firmar un a acuerdo. Hoy salieron los voceros de la MUD diciendo que no van a firmar nada. Les volvemos  hacer un llamado, en nombre del Presidente Nicolás Maduro, a que firmen".

Jorge Arreaza, Vicepresidente.

 

Visited 9 times, 1 visit(s) today