La MUD replantea contexto del diálogo

Foto: Archivo

Para Torrealba, la acción presidencial de otorgar poder a los militares, compromete a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana “en la fase final de una hegemonía política”, por ello el tema debe incluirse en la agenda con los negociadores internacionales

Las condiciones de la oposición se mantienen en cuanto al diálogo, pero advierten que el cuadro de juego presenta para ellos nuevos retos. El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Jesús “Chúo” Torrealba, considera que la posibilidad de dialogar con el Gobierno nacional debe replantearse “con la vista puesta en el Alto Mando Militar”.

Para Torrealba, la acción presidencial de otorgar poder a los militares, compromete a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana “en la fase final de una hegemonía política”, por ello el tema debe incluirse en la agenda con los negociadores internacionales. “Porque todo el mundo sabe que las cuatro rectoras del PSUV en el Consejo Nacional Electoral no significan nada si no tuvieran el apoyo de los militares y tampoco significan nada las togas exprés del Tribunal Supremo de Justicia sin el apoyo de los militares”.

Reiteró su rechazo al nombramiento del ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, como encargado de la nueva Gran Misión Abastecimiento Soberano y Seguro. Considera que el Alto Mando Militar no es la instancia adecuada para manejar el sensible tema de la distribución de alimentos en el país.  

En entrevista transmitida por Televen, el vocero de la MUD insistió en la intención de sentarse con los voceros designados por Nicolás Maduro, siempre que se fortalezca la mediación de otros factores “que brinden confianza al país”. “Tiene que estar presente un representante de la Santa Sede y debe estar claro el tema del referendo revocatorio. No está sujeto a negociación”.

Jesús “Chúo” Torrealba garantiza que en el país habrá un cambio este año “porque los venezolanos así lo quieren”. Recordó que el próximo 26 de julio el Consejo Nacional Electoral (CNE) debe anunciar la fecha para la recolección del 20 por ciento de firmas y el resto del cronograma del referendo revocatorio.

Visited 1 times, 1 visit(s) today