
“Es
La Mesa de la Unidad rechaza la mapa de distribución de puntos de la validación establecido por el CNE, que a juicio del diputado Tomás Guanipa, fue diseñado para trastocar “el éxito de la Unidad en la validación” ubicando maquinas en municipios de poca población llamada a validar y dejando sin captahuellas a bastiones electorales de la oposición en todo el país.
“Es insólito que el CNE actúe absolutamente de forma delincuencial en contra del derecho de los venezolanos, si es que las personas que dirigen el CNE no quieren que Nicolás Maduro sea revocado que renuncien a su cargo y vayan a hacer campaña para que la gente vote por él”, dijo el parlamentario en rueda de prensa.
Insiste en la necesidad de sumar al proceso a voluntarios y dirigentes políticos que impidan que las limitaciones logísticas “del sistema” obstaculicen a los factores de oposición alcanzar la meta de por lo menos validar las firmas correspondientes al dos por ciento del registro electoral, cifra que duplica el mínimo requerido para la constitución del grupo de electores.
El secretario de la MUD, Jesús “Chúo” Torrealba, afirma que las rectoras del ente electoral con sus acciones “están conspirando contra la solución pacífica y el derecho del pueblo a manifestar su opinión”.
Torrealba vaticina que “en este proceso de validación va a pasar lo mismo que el 6 de diciembre: Venezuela se convertirá una vez más en una hermosa maquinaria social. Vamos a hacer todo lo humanamente posible para que no se cumpla la profecía autocumplida de Lucena”.
La proyecciones de la MUD apuntan a la validación de unas 600 mil firmas en cinco días, con un tiempo estimado por ciudadano frente a la captahuellas de 1.5 minutos.