MUD va hoy al CNE

La MUD entrega hoy ante el CNE recaudos para activar revocatorio

Entregarán las actas de las asambleas de ciudadanos y exigirán las planillas para que la oposición consiga las firmas del uno por ciento del padrón electoral necesarias para activar el revocatorio

La MUD ya cumplió con la celebración de asambleas de ciudadanos, el requisito que “a última hora” solicitó el CNE para entregar el formato que permite que la Unidad compile las firmas del uno por ciento del padrón electoral que son necesarias para activar el primer paso del revocatorio.

Ayer marcharon en Maracaibo hasta la sede del organismo electoral y hoy la Mesa de la Unidad entregará los recaudos a Tibisay Lucena, presidenta del Poder Electoral.

“No está en la ley, no está en el reglamento del Consejo Nacional Electoral, pero cumplimos con el requerimiento impuesto por su directorio, para que de una vez por todas nos entreguen las planillas para recoger las 200 mil firmas que activarán el referendo revocatorio. No tienen excusas. Deben darnos esta semana las actas para poder activar el referendo”, indicó desde la capital zuliana Juan Pablo Guanipa, diputado de la Asamblea Nacional.

Una copia de las actas en las que los ciudadanos apoyan la petición de la Mesa de la Unidad, fue entregada de manera simbólica a las autoridades de la Oficina Regional Electoral (ORE), “para que quede clarito que estamos resteados con el cambio constitucional, pacífico y electoral del gobierno de Nicolás Maduro. Los que estamos resteados tenemos que presionar un día sí y el otro también para lograr salir de esta crisis”, agregó el parlamentario.

Para Guanipa, “los derechos no se mendigan, se exigen”, por ello pide a la ciudadanía acompañar las acciones que la alternativa democrática adelanta para propiciar un cambio de gobierno a través del referendo revocatorio.

A sancionar la ley 

Hoy continúa en el Palacio Federal Legislativo la segunda discusión de la ley de Referendos. Los diputados deben aprobar uno a uno los 69 artículos que quedaron pendientes el pasado jueves. 

“Yo espero que esa ley quede sancionada mañana (hoy) para que sea un paso más hacia la ejecución de ese referendo que el pueblo pide. No pedimos nada que no esté dentro de la ley, estamos seguros de que tenemos más de las cuatro millones de firmas que se necesitan para activar la consulta”.

Según la orden del día publicada por el secretario de la Asamblea, hoy también se discutirá un acuerdo de exhorto al CNE para que presente ante el Tribunal Supremo de Justicia, el informe sobre el caso de las impugnaciones de los resultados de la votación del 6 de diciembre en Amazonas, a fin de que el TSJ dé celeridad al caso que tiene cuatro sillas vacías en el hemiciclo de la AN.

Enmienda en agenda

La Comisión de Política Interior de la AN prevé discutir mañana en su reunión semanal, las propuestas de enmienda constitucional que ha recibido el Legislativo, según adelantó a La Verdad el diputado Juan Pablo Guanipa. De las consideraciones que haga la comisión dependerá la decisión de pasar el tema a la plenaria.

Visited 7 times, 1 visit(s) today