MUD-Zulia exige observación internacional el 6-D

(Foto: Prensa MUD-Zulia)

Gerardo Antúnez, coordinador ejecutivo de la MUD-Zulia, exhortó al CNE a que se pronuncie y permita la participación de los observadores internacionales en las parlamentarias. “Queremos que quienes han solicitados venir al país sean recibidos”, expresó

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en el Zulia exige que las elecciones parlamentarias, que se celebrarán el 6 de diciembre, cuenten con observación internacional calificada, debido a la inexplicable resistencia gubernamental a un escrutinio ordinario.

“La observación internacional es importante en cualquier democracia funcional e indispensable en una situación crítica como la venezolana, es fundamental que el resultado electoral este rodeado de todas las garantías posibles y deseables para así darle seguridad al pueblo”, expresó el secretario ejecutivo de la Mesa de Unidad Democrática Nacional Jesús “Chuo” Torrealba.

Por su parte, el Coordinador Ejecutivo de la MUD-Zulia, Gerardo Antúnez, exhortó al Consejo Nacional Electoral (CNE) la necesidad que tienen los venezolanos de que se garantice una amplia observación internacional en los próximos comicios.

“Queremos que quienes han solicitado venir al país para hacerle seguimiento a este episodio tan importante que vamos a vivir todos los venezolanos el 6 de diciembre, sean recibidos, como la Comunidad Europea, la OEA como la Fundación Carter y la Organización de Naciones Unidas; por ello exigimos que el Gobierno permita a todas estas instituciones ser observadores en tal proceso”, aseveró.

¿Miedo a la observación internacional?

Esta interrogante intriga a los dirigentes de la MUD ante la decisión del Mandatario nacional a no permitir su petición. Aseguran que los ojos del mundo están puestos en Venezuela.

“Hay una duda que viene de las elecciones anteriores que estuvieron viciadas y tuvieron grandes problemas de pulcritud. El Gobierno debería acceder a que la observancia internacional esté presente el 6 de diciembre y que de esta manera haya un proceso transparente, pulcro y limpio que es precisamente lo que los venezolanos le exigimos al Gobierno”, afirmó Nora Bracho, secretaria general del partido Un Nuevo Tiempo en el estado Zulia.

En este sentido, la candidata por el circuito cinco, Desiree Barboza expresó la necesidad de la observación internacional, pues para ella esto garantizaría a todos los venezolanos un proceso electoral transparente y con igualdad de condiciones.

“El CNE hasta ahora, sigue sin dar respuesta acerca de este petitorio, sin embargo, nosotros no nos cansaremos ni descansaremos en seguir exigiendo que se permitan para las próximas elecciones parlamentarias la observación internacional, ya que eso también ayudaría a que aumente la participación y podamos combatir aún más la abstención”, acotó.

Asimismo, el representante de Primero Justicia, Rafael Ramírez invitó al Gobierno a no negar la observación internacional y aseguró que están convencidos de la victoria de la Unidad en los comicios electorales. “Estoy seguro que vamos a obtener el triunfo el seis de diciembre, sin embargo exigimos al Gobierno dejar de incumplir en la democracia”, aseveró. 

Los dirigentes de la MUD informaron que en los próximos días estarán realizando una serie de actividades para seguir exigiendo la presencia internacional en las parlamentarias. “No vamos a desmayar hasta que logremos que el gobierno venezolano y que el CNE le permita a estos solicitantes que puedan estar aquí y desarrollar las actividades necesarias para que los venezolanos podamos tener un proceso en sana paz y se pueda lograr el cambio”, agregó Antúnez.

Visited 1 times, 1 visit(s) today