
Enrique
Presentan la agenda de los 100 días. Gerardo Antúnez, coordinador de la Mesa de la Unidad Democrática en el Zulia, presentó a los integrantes del comando de campaña de la oposición en la región. “La agenda no es otra que garantizar que en cada mesa, en cada centro de votación, en cada rincón, llegue el mensaje de la esperanza para que desde la nueva Asamblea Nacional logremos para el país esos cambios tan deseados por todo el pueblo”.
Pablo Pérez y Eveling de Rosales se incorporarán a la coordinación regional del Comando del Zulia Unido, encabezado por Enrique Márquez, candidato de la lista a la Asamblea Nacional. Antúnez aseguró en rueda de prensa que “este comando se quedará corto para la cantidad de personas que están dispuestos a participar para alcanzar el triunfo decisivo”. Recordó que además de los representantes regionales presentes en el acto, la MUD conformará comando circuitales.
Criticó la situación que se vive en la frontera. Afirmó que más que un problema diplomático o de seguridad nacional, “no es otra cosa que el reconocimiento al fracaso del modelo económico que nos han querido implementar los últimos años, ese modelo que fracasó y que no tienen la valentía de reconocerlo, ese modelo que nos está empobreciendo, con esa escasez que supera el 70 por ciento”.
Consideró que las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre son inaplazables y el Gobierno debe garantizar que estén dadas las condiciones para el evento. “Vamos a radicalizar la solicitud de la presencia internacional. Si el Gobierno suspende las elecciones, inmediatamente estarían saliendo de los cauces democráticos, aquí están dadas las condiciones para unas elecciones”.
Victoria irreversible
Eveling Trejo de Rosales, alcaldesa de Maracaibo, quien forma parte del comando del Zulia Unido, se mostró confiada en que la mayoría de los zulianos manifestará con votos, su respaldo a la propuesta legislativa que busca recuperar la institucionalidad. “La victoria de la Unidad es irreversible”.
Expresó que “estos hombres y mujeres tienen una gran responsabilidad. Los parlamentarios no solamente van a debatir ideas, pues están encargados de devolvernos a los venezolanos la fe y la esperanza que se ha perdido gracias a esta crisis que nos ha estancado en la miseria e ineficiencia”.
Trejo de Rosales consideró que el Gobierno nacional “ha sido ineficiente e incapaz” de ofrecer soluciones a los principales problemas que afectan a los venezolanos. Cree que hasta el pueblo chavista “se cansó de falsas promesas”.
“El 6 de diciembre se iniciará el camino del cambio, el cual se generará con ideas, propuestas, argumentos y principalmente con un pueblo unido, un pueblo que quiere vivir en paz y evitar confrontaciones, violencia, intolerancia y exclusión”.