MUD Zulia lamenta “un mes de violencia” en protestas

Representantes de la Mesa de la Unidad Democrática presentaron un comunicado en el que expresan su rechazo a la violencia registrada en las recientes protestas en la nación. Denuncian el uso abusivo de la fuerza para controlar las manifestaciones pacíficas 

Representantes de la Mesa de la Unidad Democrática presentaron un comunicado en el que expresan su rechazo a la violencia registrada en las recientes protestas en la nación. Denuncian el uso abusivo de la fuerza para controlar las manifestaciones pacíficas 

Este es el comunicado íntegro de la MUD Zulia:

Nos dirigimos a la comunidad zuliana en general para hacer público nuestro total rechazo a los hechos de violencia institucional acontecidos en estos últimos días, durante las manifestaciones civiles convocadas en rechazo a los intentos del régimen de Nicolás Maduro de secuestrar la democracia en el país.

Condenamos los hechos de violencia registrados en el país. Sólo este miércoles se contabilizaron más de 300 heridos, entre ellos algunos de gravedad. Contamos dolorosamente con más de 30 fallecidos y la escalada represiva continúa. Posterior a la manifestación pacífica a la que convocamos en Maracaibo para la entrega de un documento a la Fuerza Armada Nacional apostada en el estado Zulia, para que esta sea garante del fiel cumplimiento de la Constitución Nacional, los militantes de los diferentes partidos políticos y demás integrantes de la sociedad civil fueron reprimidos con gases lacrimógenos y peinillazos por los efectivos castrenses, acción que rechazamos categóricamente porque va en contra de nuestros principios y valores como demócratas.

Rechazamos la persecución, intervenciones telefónicas, amenazas hacia nuestra dirigencia, prácticas que son calificadas como  violencia psicológica. Las imágenes de las diversas manifestaciones en el país en ciudades como Caracas, Valencia y San Cristóbal fueron dantescas por la cantidad de sangre, sudor y bombas lacrimógenas hacia un pueblo que busca la paz y un cambio en el rumbo del país a través de la ruta constitucional y en defensa del Derecho al Sufragio.

Asimismo, queremos expresar nuestra solidaridad con los militantes de los Partidos Políticos: Proyecto Venezuela y Pasión por Maracaibo por la situación irregular y de peligroso atentado a la que se vieron sometidos sus líderes en la noche de ayer en el Zulia.

Capítulo especial nos merece la situación del Fundador del Partido Político Voluntad Popular Activista,  Leopoldo López, quien se encuentra secuestrado por el régimen y el día de ayer tuvo que grabar una “prueba de vida”, para demostrar que a pesar de estar tras rejas es irreductible al igual que su esposa Lilian Tintori y su señora madre.

Las noticias enlutan nuestras almas pero mantengamos la fuerza para seguir, la alborada esta próxima. Sigamos empujando en la calle la defensa de nuestra libertad. Sigamos de manera pacífica, civilista, vamos todos y todas, la victoria es nuestra.

Visited 2 times, 1 visit(s) today