Álvaro Mangino, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes, murió este sábado en Montevideo, a los 71 años. El uruguayo padecía problemas de salud luego de una neumonía de la que le costó recuperarse, según él mismo contó en febrero del año pasado, en plena promoción de la película “La sociedad de la nieve”, nominada al Óscar.
Mangino, que por entonces tenía 19 años, no jugaba en el equipo amateur de rugby Old Christians Club. Tampoco pertenecía al Colegio Stella Maris, donde estudiaban algunos de los ocupantes del fatídico vuelo 571. De hecho, estuvo a punto de no subirse al avión con destino a Chile y que se estrelló en los Andes, del lado argentino, el 13 de octubre de 1972.
“La comunidad del Colegio Stella Maris y el Old Christians Club lamentan con profundo dolor la partida de Álvaro Mangino Schmid”, escribió el club en la red social X (antes Twitter).
“Fui por dos amigos con los que nos veíamos bastante en esa época, eran del Christians. Uno, el presidente del club, el otro jugaba. Al final no subieron, no sé por qué, problemas personales. Yo tampoco iba a ir. Pero me llamó Marcelo Pérez, me hizo ir a la casa y me convenció”, recordó en una entrevista reciente. Marcelo Pérez del Castillo era el capitán del equipo y fue líder en la montaña.
De las 45 personas a bordo, 33 sobrevivieron al impacto inicial, pero solo 16 vivieron para contar la dura experiencia de pasar 10 semanas a menos de 30 grados Celsius y a casi 4.000 metros sobre el nivel del mar, sin refugio, ropa de abrigo, ni comida.
Mangino sufrió la fractura de la tibia y el peroné izquierdos, por lo que pasó en hamacas o arrastrándose la mayor parte de los 72 días de incertidumbre en la gélida cordillera. La hamaca construida de urgencia para asistirlo lo salvó de los aludes que amenazaban con sepultar a los rugbiers. Uno de esos aludes mató a Marcelo Pérez del Castillo.
El rescate finalmente llegó después de que dos de los jóvenes consiguieron auxilio tras caminar 10 días en condiciones hostiles. La historia, conocida como el “Milagro de los Andes”, inspiró varios libros y filmes.
Como el resto, Mangino debió recurrir a comer la carne de sus compañeros muertos. “La decisión más difícil que tomé en mi vida”, según rememoró en el libro “La Sociedad de la Nieve”, del uruguayo Pablo Vierci, en el que se basó la película.
Última visita al lugar de la tragedia
J.A. Bayona, el director del film, destacó el sábado la generosidad de Mangino y su ayuda para la película.
“A pesar de su discapacidad (por la fractura), será recordado por no haber parado nunca de trabajar en la montaña, fundiendo nieve constantemente para poder abastecer de agua a sus compañeros”, escribió Bayona en Instagram. Agregó una foto de Mangino sentado junto Juan Caruso, el actor argentino que lo interpretó en el film.
“Fue siempre de muy bajo perfil, pero tiene una historia tan linda, tan rica, tan poderosa”, dijo Caruso el año pasado sobre Mangino, y recordó que fue su amor por su novia Margarita, con quien se casó y tuvo cuatro hijos, lo que lo mantuvo vivo.
Mangino, que vivió muchos años en Brasil y trabajó luego en Uruguay en una empresa de calefacción y aire acondicionado, es el tercero de los sobrevivientes del “Milagro de los Andes” que fallece, después de Javier Methol, el 4 de junio de 2015 y José Luis Inciarte, el 27 de julio de 2023.
A ellos y a quienes murieron en la tragedia les dedicó una línea de vinos. Se llama “Valle de las Lágrimas”, igual que el lugar del accidente aéreo.
En febrero de 2024, en pleno auge de “La sociedad de la nieve”, Mangino compartió una fotografía de su último ascenso al Valle. Allí recibió una señal.
“Una vez que bajamos y llegamos al campamento donde pasamos la noche, el cielo nos regaló un doble arcoíris. Me gusta pensar que era una señal de mis amigos que se quedaron en la montaña, de que estaban contentos de que los habíamos ido a visitar. Yo ya sabía que era la última vez que iba a subir y me estaba despidiendo”, escribió en Instagram. En esa época ya estaba mal de salud y tenía que usar ayuda de oxígeno.
El adiós del actor que lo interpretó
El actor argentino Juan Ignacio Caruso, conocido artísticamente como “Juanicar” y encargado de interpretar a Mangino en la película “La sociedad de la nieve” de J. A. Bayona, compartió un conmovedor mensaje a través de las redes sociales.
Con una serie de fotos que documentaban el vínculo entre los dos, escribió: “Hoy se fue Álvaro. La peleaste muchísimo. Tu historia, tu corazón y el de tu familia están presente en mi siempre. Gracias Alvarito”.
En las últimas horas, Juanicar decidió viajar a Uruguay. Compartió ayer una foto de Montevideo, y este domingo publicó una postal que documentó su conmovedor gesto: vino a reunirse con la familia de Mangino, para honrar su memoria.
“Hoy con los Manginos”, escribió sobre una imagen en la que hay un numeroso grupo y también aparece otro superviviente de los Andes, Gustavo Zerbino.
Fuentes: Clarín/El País Uruguay.
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.