La organización Justicia, Encuentro y Perdón (JEP) denunció este viernes 16 de mayo la muerte de Wilmer García, un expreso político del contexto poselectoral liberado en noviembre de 2024.
De acuerdo con la ONG, su salud se deterioró gravemente durante su reclusión debido a la falta de atención médica adecuada, lo que terminó por agravar sus condiciones preexistentes de autismo y enfermedad renal crónica.
Para Justicia, Encuentro y Perdón, su caso es un reflejo de la “desprotección sistemática que enfrentan las personas privadas de libertad, especialmente aquellas con condiciones de salud delicadas”.
Su fallecimiento se suma al de Ariadna Pinto, de 20 años, que murió el pasado 10 de mayo en el estado Cojedes por un paro respiratorio.
La joven padecía de diabetes e hipertensión, fue detenida tras ser señalada de supuesto terrorismo por una vecina vinculada a las Unidades de Batalla Hugo Chávez (UBCH) y su estado de salud se agravó durante su detención.
“Ambas muertes no son hechos aislados”, advirtió la ONG. “Representan un patrón alarmante de criminalización de la protesta, detenciones arbitrarias y trato inhumano hacia personas detenidas, incluso aquellas con condiciones de salud comprometidas”.
JEP exigió justicia, verdad y garantías de no repetición, al tiempo que expresó su solidaridad con los familiares de Wilmer García y Ariadna Pinto.
Desde las elecciones del 28 de julio de 2024, al menos cinco presos políticos han fallecido bajo custodia del Estado. Otros tres, entre ellos García, murieron tras ser liberados en estado crítico, por la falta de atención médica especializada durante su encarcelamiento.
Fuente: Tal Cual.
Expresamos nuestro profundo dolor ante la muerte de Wilmer García, quien falleció tras un severo deterioro de salud sufrido durante su injusta detención. Wilmer, diagnosticado con autismo y enfermedad renal crónica, fue arrestado en el contexto poselectoral y, durante su… pic.twitter.com/zmRCCm909J
— Justicia, Encuentro y Perdón (@JEPvzla) May 16, 2025