
La
Una anciana de 102 años que dependía de máquinas para mantenerse con vida murió a causa de los cortes del suministro eléctrico que afectaron a Santiago tras la densa nevada que cayó el pasado sábado sobre la capital de Chile y otras regiones del país austral
Marta Gamboa falleció este martes en su domicilio del municipio santiaguino de San Miguel, más de 30 horas después de haberse interrumpido el flujo de electricidad en el sector, tiempo en que la anciana no pudo contar con el oxígeno que necesitaba, dijeron este miércoles 19 de julio sus familiares a medios locales.
Al producirse el corte, los familiares llamaron a la distribuidora Enel, que abastece a la mayor parte de la ciudad, de unos siete millones de habitantes, pero sólo a las 17.00 hora local (21.00 GMT) del martes la empresa les proporcionó un generador, pero la anciana ya había fallecido, dijo a radio Bío Bío su hija, Carmen Cerda.
"Lamentablemente, según ellos, estaban colapsados de trabajo y no nos dieron solución, fue un corte en la calle, no interno en la casa", precisó y señaló que por la edad y estado de salud de su madre, era muy difícil trasladarla a algún hospital y era controlada médicamente en su hogar.
En tanto, más de un millar de hogares, compuestos por unas cinco mil personas, continuaban este 19 de julio sin electricidad en Santiago, mientras habitantes de los municipios de San Joaquín, Vitacura, Ñuñoa, La Florida, La Reina, Providencia y Las Condes se han unido para demandar a Enel, la empresa italiana que les suministra energía.
En algunos sectores, los afectados han levantado barricadas en las calles exigiendo la reposición de la energía eléctrica, que ha provocado el cierre de cientos de negocios, la pérdida de alimentos refrigerados, medicamentos y otros artículos.
En el municipio de Ñuñoa, sus habitantes han convocado para este miércoles en la noche a un toque de cacerolas en casas, calles, plazas y otros lugares públicos para protestar por la situación.
El sábado pasado, la capital chilena vivió su mayor nevada en décadas, lo que generó incidentes por la caída de cientos de árboles y ramas sobre la red eléctrica y calles, lo que inicialmente dejó a más de 300 mil hogares sin luz.