Los familiares aseguraron que los detenidos siempre les pedían que hicieran lo posible para que los trasladaran a otro centro porque allí los maltrataban mucho
Cuatro hombres que se encontraban detenidos en el comando de la Guardia Nacional Bolivariana, situado en el sector Gran Parada de Las Adjuntas, parroquia Macarao, fueron ultimados en un presunto intento de fuga ocurrido el miércoles a las 4.00 de la mañana, informaron familiares en las afueras de la morgue de Bello Monte.
Los fallecidos fueron identificados como Jorge Eliecer Castaño, de 30 años de edad; Jean Carlos Sánchez Bandres, de 37 años; Nelson Antonio Adharshing, de 34 años; y un cuarto hombre de quien se desconocen los datos. Extraoficialmente se supo que hay una quinta víctima. Hasta el momento las autoridades no han confirmado la información, reseñó El Nacional.
Dos versiones se evalúan sobre el hecho. La primera señala que el tiroteo se registró cuando los funcionarios se disponían a realizar el traslado de un lote de detenidos a otros centros de reclusión. La otra versión indica que los reclusos abrieron un boquete en la pared por el que pretendían huir, pero fueron avistados por los agentes policiales y se produjo la balacera, afirmaron sus parientes.
Maltratados
Familiares de las víctimas denunciaron el maltrato a los que son sometidos a diario los reclusos del comando de la GNB de Macarao. Añadieron que cada vez que los visitaban les suplicaban que los ayudaran a solicitar un traslado debido a las condiciones inhumanas en las que vivían. “Muchas veces conseguía un teléfono prestado para pedir ayuda”, contó la hermana de Nelson Antonio Adharshing. “Los detenidos pasan más de una semana sin bañarse, duermen en el suelo y algunos hasta tienen sarna”, afirmó.
Algunos de los funcionarios les pedían dinero a cambio de entregarle al recluso la comida y la ropa que sus familiares les llevaban, de lo contrario los detenidos podrían pasar varios días sin comer y sin asearse, añadieron.
Aseguraron que denunciarán el caso ante el Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo para exigir que se abran las investigaciones pertinentes y se aplique castigo los culpables, pues consideran que “si ya estaban presos pagando la deuda que tenían con la sociedad y recibiendo maltratos constantes, era innecesario que los mataran”. Exigirán a las autoridades que investiguen a las fuerzas policiales.