Muerte de Paúl deja “fuerza para seguir su labor”

Giovanni Varela, coordinador del equipo de primeros auxilios de la Universidad del Zulia y del equipo de socorristas Cascos Cruz Verde, aseguró que la muerte de su compañero de estudios y de tarea, “deja un gran vacío”

Giovanni Varela, coordinador del equipo de primeros auxilios de la Universidad del Zulia y del equipo de socorristas Cascos Cruz Verde, no dudó en asegurar que la muerte de Paúl René Moreno Camacho, su compañero de estudios y de tarea, “deja un gran vacío” y “demasiada fuerza para seguir su labor”. 

Mientras marchaba frente al ataúd que escoltaba y guiando los movimientos de las promesas de profesionales de la salud, resaltó que la justicia será “continuar como él (Paúl) hubiese querido que los hiciéramos”. La orden es “seguir ayudando a los venezolanos como fue el sueño de él”.

Varela aseguró que tienen “esperanza, fe” por el futuro. “Y demostrar que aquí no hay que estar en un bando para ayudar a Venezuela. Nosotros estamos para todos. Juntos podemos”. El luto de los socorristas tienen estandartes: “Trabajar, honrar y poner el nombre del doctor Paúl en lo alto”.

Cada integrante del equipo cumplió su cometido. Atendió a la señal de disciplina y disposición entre lágrimas. En silencio. Los cascos se ordenaban en columna portando la bandera cruz verde en el sepelio. Estaban divididos en tareas. Sin improvisación.  

En la iglesia, en la misa por el descanso del joven, tres estaban asignados a apoyar a los familiares que por momentos se desvanecieron. Corrieron a tomar la tensión, a dar recomendaciones, a instarles a respirar profundo y salir unos minutos del templo.

Hoy continuarán en las actividades en homenaje a Paúl. Se celebrará una misa. Acompañarán a la familia. “Y cuando el pueblo lo necesite, ahí estaremos para prestar nuestros servicios”. 

Visited 4 times, 1 visit(s) today