Mujeres marchan en Caracas para exigir mejores salarios y protección contra la violencia

Asimismo, pidieron la legalización del aborto "seguro y gratuito" y se manifestaron por todas aquellas mujeres que piden la liberación de sus familiares detenidos tras la crisis postelectoral
Foto: EFE

En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora este sábado 8 de marzo, decenas de venezolanas se manifestaron en Caracas para exigir mejores salarios, espacios de protección para las víctimas de violencia de género y la legalización del aborto “seguro y gratuito”.

La movilización, que congregó a mujeres de diversos movimientos feministas y sindicatos, comenzó en la plaza Venezuela y culminó en la plaza Brión de Chacaíto, donde las participantes alzaron pancartas con mensajes claros sobre la necesidad de eliminar la “violencia gubernamental y patriarcal”.

La activista Sugey Ochoa, de la ONG Pan y Rosas, explicó a EFE que uno de los principales reclamos es la creación de “lugares de abrigo” para aquellas que sufren violencia de género, donde puedan recibir apoyo sin ser revictimizadas ni criminalizadas al denunciar los abusos.

“El aborto legal, seguro y gratuito es una demanda fundamental del movimiento de las mujeres”, afirmó Ochoa, quien también mencionó la situación de las venezolanas migrantes, quienes se encuentran en una situación de alta vulnerabilidad.

La activista también expresó su solidaridad con aquellas mujeres que luchan por la liberación de sus familiares detenidos tras las protestas postelectorales.

Por su parte, Francis Guillén, enfermera y participante en la marcha, compartió con EFE que en el país “no hay nada que celebrar”, debido a la precariedad salarial que enfrentan las mujeres.

“El salario de una enfermera hoy en día es de 260 bolívares quincenales (unos 3,9 dólares), eso no nos alcanza para nada”, aseguró.

En paralelo, el chavismo convocó a una marcha para “visibilizar la lucha por la igualdad de género” así como celebrar los “logros alcanzados en materia de igualdad” y reafirmar “el compromiso de seguir luchando contra el machismo, la violencia de género y la discriminación”.

Fuente: EFE

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 249 times, 1 visit(s) today