“Nadie tiene que reconocer a la AN si siguen esos diputados”

El diputado Diosdado Cabello desestimu00f3 las decisiones aprobadas por la reciu00e9n instalada Asamblea Nacional.

El diputado oficialista Diosdado Cabello consideró que las acciones de la recién instalada Asamblea Nacional deberá respetar la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sobre la desincorporación de los tres diputados del estado Amazonas y denunció la “nulidad” de los actos sentenciados por el Parlamento

El diputado oficialista Diosdado Cabello consideró que las acciones de la recién instalada Asamblea Nacional deberá respetar la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sobre la desincorporación de los tres diputados del estado Amazonas y denunció la “nulidad” de los actos sentenciados por el Parlamento. 

“Si la AN desconoce a un poder, nadie tiene que reconocer a la AN”, señaló Cabello este lunes tras conocerse la sentencia del TSJ. 

Recordó que los diputados del Bloque de la Patria han manifestado su desacuerdo con la decisión de juramentar a los opositores Julio Ygarza, Romel Guzamana y Nirma Guarulla.

“La decisión del TSJ deja claro que los diputados del bloque de la Patria teníamos razón en manifestar nuestro desacuerdo por la juramentación de esos diputados. Ellos decidieron chocar y llevarse por delante el Poder Ejecutivo, el Poder Moral, y no les corresponde. Cualquier decisión que tome la decisión será nula, mientras ellos tengan a personas que no son diputados”, dijo Cabello.

“Lo lógico, lo sano, lo democrático es que esta directiva de la AN haga una sesión ordinaria en donde ese acto de juramentación sea revocado internamente. Dudamos que eso ocurra porque sabemos de la prepotencia y de la soberbia de esta AN; están llenos de odio, de amargura, de revanchismos”, aseguró.

Planteó que la Sala Constitucional del TSJ puede asumir el vacío institucional que deja un parlamento en desacato y en omisión legislativa, ya que “el Ejecutivo tiene que seguir funcionando”.

“El resto de los poderes no están obligados a reconocer a esta AN. Nadie en Venezuela está obligado a reconocerla, porque sus actos son nulos, pero el Estado no se puede paralizar”, afirmó.

Visited 1 times, 1 visit(s) today