
La
La selección venezolana de fútbol está urgida. Dejó ir tres puntos de oro en Lima tras el empate 2-2 con Perú y hoy (7.00 pm) recibe en el estadio La Carolina de Barinas a Chile, vigente campeón de América.
Con apenas un punto en las eliminatorias al Mundial Rusia 2018, los muchachos de Noel "Chita" Sanvicente necesitan ganar sí o sí para al menos posicionarse en la tabla. Tiene a su favor que la Roja llega con bajas importantes como la de Claudio Bravo, suspendido; y las de Marcelo Díaz, Matías Fernández, y Eduardo Vargas, lesionados.
Aunque viéndolo desde otra manera, su actualidad no ayuda mucho a Venezuela, que suma nueve meses sin ganar algún compromiso oficial. El factor histórico tampoco es bueno para el conjunto patrio. Chile jamás perdió en suelo criollo y ganó en sus últimas cuatro visitas.
Por su parte, el conglomerado ahora dirigido por Juan Antonio Pizzi viene de perder en la última jornada 1-2 ante Argentina y seguramente saldrá por el triunfo en Barinas. "Chile viene dolido a buscar los tres puntos y los jugadores querrán reivindicarse con el técnico. El partido es de vida o muerte", expresó el volante criollo Luis Manuel Seijas, quien se ausentó contra Perú por suspensión y ahora volverá a la titularidad en la zona medular.
"Necesitamos esos tres puntos, necesitamos ese oxígeno para seguir adelante. Sabemos que no será fácil, pero si lo logramos, nos dará confianza para seguir creciendo como lo hicimos ante Perú”, indicó el mediocampista de Independiente de Santa Fe.
Las figuras
Con respecto a los once guerreros que empataron en Lima, también volverían Roberto Rosales y José Manuel Velásquez, quienes jugarían de lateral derecho y central, respectivamente. El otro cambio será en la delantera. Como Salomón Rondón fue sancionado por acumulación de tarjetas, su puesto lo tomaría el jugador del Torino, Josef Martínez, aunque en primeras de cambio sonaban Adalberto Peñaranda y Ríchard Blanco.
En cuanto al visitante, tendrá que suplir las bajas. En la portería el encargado de suplir al cancerbero del Barcelona será Johnny Herrera, jugador de la Universidad de Chile. A pesar de las ausencias, una gran noticia para el entrenador Pizzi será el regreso del mediocampista del Bayern Múnich, Arturo Vidal, quizás el futbolista más importante del equipo por su jerarquía y por su apoyo en las transiciones defensivas y ofensivas.
El escenario
Aunque el estadio La Carolina es uno de los que en mejor estado está en el país, el técnico del combinado chileno se quejó del engramado: "No he visto el campo de juego pero la valoración no es buena. Va a condicionar el encuentro, hay menos posibilidad de ver buenos partidos", expresó. A pesar de eso, el estratega acotó que no pueden agarrarse de ese elemento "como excusa".
Se espera un lleno completo en Barinas, donde se jugará un partido de eliminatoria por primera vez en 19 años. En el camino a Francia 98, Venezuela cayó 0-3 con Perú. Claro, para esos tiempos la Vinotinto era la cenicienta de Sudamérica. Hoy por hoy está en el fondo de la tabla con cuatro derrotas y un solo empate. De no empezar a conseguir resultados, podría considerarse de nuevo como la más débil de la Conmebol.
Probables alineaciones
Venezuela (4-2-3-1): Baroja; Rosales, Vizcarrondo, Velasquez, Villanueca; Rincón, Figuera; Añor, Seijas, Otero, Martínez DT: Noel Sanvicente
Chile (4-3-3): Herrera; Isla, Medel, Jara, Beasejour; Silva, Vidal, Gutiérrez; Orellana, Pinilla, Sánchez. DT: Juan Antonio Pizzi
Estadio Agustín Tovar "La Carolina", Barinas.
Hora: 7.00 pm.
Árbitro: Diego Haro (PER)