Con
No existe mayor pesadilla en la vida rutinaria que llamar a un taxi. Esto puede convertirse en un centenar de llamadas sin el logro del objetivo. Las líneas de taxis tradicionales pierden fuerza con la salida de aplicaciones móviles que si solventan la ausencia de los automóviles pero que carecen del 100 % de la seguridad, que hoy día, es tan imprescindible para el ciudadano común.
Nekso propone cambiar el orden de las cosas, ya que la aplicación -disponible gratuitamente en la Google Play Store- conecta a los usuarios con las líneas de taxis y, además, el usuario retoma el poder de decisión y escoge en qué taxi se quiere montar. Su funcionamiento es muy sencillo: la persona descarga la aplicación y se registra usando Facebook o su correo, elige su punto de ubicación actual, luego su destino junto a un punto de referencia. La plataforma se encargará de buscar los choferes disponibles de la zona y le mostrará al usuario una serie de conductores ordenados por líneas de taxi, el cual podrá seleccionar al que mejor le parezca.
“Nekso sirve para empoderar al usuario y le brinda una garantía al pasajero que ninguna aplicación ha podido otorgar: Seguridad. Los conductores no pueden ver la ubicación del usuario sino hasta el momento en que éste escoge a un taxista. Además, queremos que las líneas de taxi recuperen el terreno, ya que nuestro ecosistema sirve como puente para impulsarlas hacia a la modernidad”, explica Miguel Santana, gerente general de Nekso. Por los momentos, solo se encuentra disponible para teléfonos inteligentes Android, Santana asegura que “próximamente vendrá una versión para iOS”.
La aplicación no solo beneficia a los pasajeros, sino que se preocupa por los conductores y las líneas de taxis, ya que la compañía trabaja para actualizar a las líneas afiliadas con la última tecnología, además de proporcionar entrenamiento a los conductores con la Nekso Academy.
Nekso en la web
Para mayor información visite nekso.io.
@neksoapp en Facebook, Twitter e Instagram.