Néstor
La activación del Plan Agroproductivo Ezequiel Zamora Bicentenario mediante convenio cívico-militar, con participación de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en las metas de producción agrícola, arrancó bajo la dirección del Ministerio de Defensa y el de Producción Agrícola y Tierras. Se ponen en marcha 97 unidades agrarias.
En Zulia, el general Néstor Reverol, comandante de la Guardia Nacional, será el responsable de la planicie de Maracaibo, conocida como el Diluvio El Palmar, y del Sur del Lago, según anunció Wilmar Castro Soteldo, titular de Tierras. Estará al frente de la organización de milicias, oficiales y campesinos para impulsar la actividad agraria.
Reverol tiene conocimiento de la realidad en el campo zuliano. Fue presidente de Corpozulia. Reconoció que las cooperativas agrícolas que recibieron financiamientos desviaron los recursos. En su gestión revisó los proyectos desarrollados por la corporación. Hasta que volvió a las funciones castrenses en la GNB.
A propósito de conmemorarse el Caracazo, el 27 de febrero de 1989, el general Vladimir Padrino López, ministro de Defensa, resaltó el respeto a los derechos humanos y destacó la participación de la FANB en la producción de alimentos. Más temprano, el presidente Nicolás Maduro recordó los hechos históricos que sacudieron la capital venezolana hace 27 años.
Maduro adelantó las decisiones de Gobierno en materia de relaciones internacionales. A China viaja una delegación para “profundizar las relaciones”. La agenda gira en torno a la economía y la intervención del país asiático. Y es que en meta está consolidar los motores, desde la agricultura fijó desarrollar 470 mil 569 hectáreas, 114 granjas piscícolas, 66 granjas camaroneras y dos fundos zamoranos, además de 135 casas de cultivo.