
De
Días convulsos, reclamos, denuncias, celebraciones y logros, son algunos de los momentos que ha vivido el profesor Neuro Ramírez durante su primer año como autoridad única en Educación de la región. El “equipo grandes ligas” como el mismo definió al grupo con el que trabaja, se enfrentaron a denuncias de maestros por “ser obligados” a asistir a actividades pro Gobierno, “abandono” de instituciones en materia de seguridad e infraestructura, además de reclamos por “perseguir y abrir expedientes” a quienes “piensan distinto”.
Ramírez asegura que la gestión es “exitosa y permitió la inclusión de todos a una educación de calidad y con un gran sentido humanista”. De sus tareas, resalta que más de 354 mil estudiantes recibieron en las instituciones educativas su alimentación, se mantuvieron activos más de mil 70 comedores escolares e incluyeron a más de seis mil 510 madres y padres cocineros a las nóminas del Ministerio de Educación, que se le suman a otros mil 802 que ingresaron en los últimos meses como cocineros y “gozan de los beneficios económicos con un sueldo justo”.
La tesis contrasta con los conflictos laborales que desencadenaron protestas y plantones, además de los diferentes trabajos periodísticos que demostraron que “muchas madres no envían a sus niños al colegio porque allí no les dan comida y el hambre no les permite aprender”. En la gestión, el profesor resalta que junto a su equipo, lograron activar 37 comedores escolares y seguir con el PAE en más de 500 instituciones del Estado “garantizando la atención nutricional de todos los niños, adolescentes y jóvenes” de los planteles educativos del Zulia”.
Al frente
Durante los 365 días, se entregaron más de un millón de libros y 252 mil morrales en educación primaria. Más de tres mil 500 docentes del estado Zulia participan en el Programa Nacional de Formación Avanzada en Educación donde realizan “su postgrado gratuitamente”. Egresaron más de 140 docentes especialistas de la Micromisión Simón Rodríguez en las diferentes áreas y todos fueron incluidos en las nóminas del ministerio con 36 horas en el nivel de media general y media técnica, mientras que otros aseguraron que “solo entraban los amiguitos”.
Se atendieron más de dos mil 820 instituciones educativas pertenecientes a 338 circuitos escolares y egresaron en este período escolar de educación media general y media técnica casi 50 mil bachilleres y técnicos medios. Fueron promovidos a 1.° año más de 121 mil estudiantes e ingresaron más de 12 mil docentes, obreros y personal administrativo, todo ello en un ambiente en el que la deserción escolar alcanzó dos dígitos según gremialistas y los profesores “vendían chucherías para subsistir”.
Se consolidaron los conucos escolares, rescataron espacios, repararon e hicieron mantenimiento de aires acondicionados, filtros de agua potable, iluminación, entre otros, además de jornadas de salud, venta de bolsas de alimentación y recuperación de vehículos. Se optimizaron los procesos administrativos y entregaron más de 45 mil Canaimas en “solo un año” de gestión de un equipo y servidor público que “ha dedicado 39 años de su vida a la labor docente”.