New York Times: Inteligencia de EE. UU. no cree que Maduro controle el “Tren de Aragua”

El memorando publicado este martes reveló que funcionarios venezolanos “de nivel medio a bajo” se “benefician de actividades ilícitas del Tren de Aragua”
Foto: Agencias

Un memorando desclasificado y publicado este lunes 5 de mayo confirmó que la Oficina del director de Inteligencia Nacional (Odni) de los Estados Unidos no cree que el gobierno de Nicolás Maduro controle al “Tren de Aragua”.

El documento, publicado por el New York Times este martes 6, asevera que el presidente de EE. UU., Donald Trump, presentó un argumento “injustificado” para invocar la Ley de Enemigos Extranjeros con el propósito de deportar a venezolanos a El Salvador.

“Si bien el entorno permisivo de Venezuela permite al ‘Tren de Aragua’ operar, el régimen de Maduro probablemente no tiene una política de cooperación con la banda y no está dirigiendo el movimiento y las operaciones hacia Estados Unidos”, señala el informe.

La misiva afirmó que las fuerzas de seguridad venezolanas han arrestado a miembros del “Tren de Aragua” y “han participado periódicamente en enfrentamientos armados”.

“Esto resultó en la muerte de algunos de sus miembros, lo que demuestra que el Gobierno oficialista considera a la pandilla una amenaza”, se lee.

El memorando también dio a conocer que funcionarios venezolanos “de nivel medio a bajo” se “benefician de actividades ilícitas del ‘Tren de Aragua”.

Reseñó que el Buró Federal de Investigaciones (FBI) maneja la versión de que algunos miembros oficialistas “facilitan la migración de los miembros” de la banda a países del mundo “para promover acciones negativas”.

“Buscan promover lo que ven como el objetivo del régimen de Maduro de desestabilizar gobiernos y socavar la seguridad pública en estos países”, reseña.

El FBI sustentó la postura con la opinión “de personas detenidas por participar en actividades delictivas en Estados Unidos o por entrar al país ilegalmente”.

“Sin embargo, la versión de que los líderes del régimen están dirigiendo o facilitando la migración del ‘Tren de Aragua’ a Estados Unidos no es creíble”, indica.

El documento también le mostró al Consejo Nacional de Inteligencia (INC), otras de las agencias, que los detenidos están motivados “a hacer acusaciones falsas sobre sus vínculos con el régimen venezolano para desviar la responsabilidad de sus crímenes y mitigar cualquier castigo proporcionando, información exculpatoria o de otro tipo valiosa a los fiscales estadounidenses”.

Sin embargo, las agencias no “observaron ni recopilaron” evidencia de comunicaciones o flujos de financiación que mostraran que el “régimen de Nicolás Maduro proporcione instrucciones a los líderes de las pandillas” y que la opción que se baraja es la de “una interacción extensa” a través de muchos terceros.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

 

Visited 218 times, 4 visit(s) today