
En los municipios Maracaibo y San Francisco los habitantes aseguran que pasan “calamidades” para poder beberse un vaso de agua potable
Los habitantes de los municipios Maracaibo y San Francisco aseguran que las tuberías que surten de agua sus hogares “no botan ni aire” y alegan que comprar el agua es la ruina.
Entre las zonas más afectadas de la región marabina está el sector Pomona, que según la colectividad llevan más de 10 meses sin el vital líquido y los camiones cisterna se aprovechan de la sedienta situación y cobran exorbitantes precios.
Javier Parra, vecino del sector, aseguró que gasta unos 90 bolívares soberanos en botellones de agua potable: “Ya van más de 10 meses que no llega el agua, tengo que comprar el agua y cuando me toca lavar la ropa, tengo que irme hasta donde mi madre”.
En el barrio Raúl Leoni las personas alegan sufrir por la escasez de agua, aseguran que lo primero que se siente en la mañana es la corneta de los camiones cisterna vendiendo la pipa en Bs.S 15 o 20.
En los sectores El Manzanillo, La Polar, La Popular, La 40 y Sierra Maestra del municipio San Francisco, el agua faltó por unos 15 días, este miércoles los habitantes amanecieron llenando “hasta las cucharas”, pero denuncian que el agua llegó turbia.
La causa del mal
Un vocero de Hidrolago explicó que la principal consecuencia de falta del servicio es la inoperatividad de unos 21 motores que bombean el líquido. Las bombas se quemaron por causa de los apagones.
La fuente comentó que en el municipio San Francisco están disponibles y en función tres pozos de agua que cada uno bombea unos 60 y 80 litros de agua por segundo, que favorecen unas tres parroquias.
De los 21 motores quemados la Alcaldía en conjunto con la Gobernación repararon dos que están en prueba para garantizar que el vital líquido llegue en las zonas altas, que son las más afectadas.