Nicaragua registra 16 terremotos de hasta 5,7 grados sin víctimas y sin daños

Foto: Agencias

La costa oeste de Nicaragua forma parte del denominado “cinturón de fuego del Pacífico”, que rodea ese océano y que es considerada la zona geológica que más terremotos y erupciones volcánicas provoca en el mundo

Nicaragua registró este jueves 16 seísmos, de hasta 5,7 grados en la escala abierta de Richter frente a las costas del Pacífico, sin causar ni víctimas ni daños, informó el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter).

Los temblores se produjeron entre las 03.23 y las 06.22 horas locales (09.23 y 12.22 GMT), a una distancia de entre 36 y 51 kilómetros al oeste de la costa de Jiquilillo, en el noroeste de Nicaragua, y a una profundidad de entre 31 y 39 kilómetros, según datos del Ineter.

Por su ubicación, los movimientos telúricos ocurrieron cerca de la zona de subducción, el punto donde chocan las placas tectónicas Coco y Caribe.

El instituto no ha detallado si se trata de un enjambre sísmico o un fuerte movimiento con múltiples réplicas. El primero consistiría en varios terremotos, el segundo en uno principal seguido de otros más pequeños.

Hoy todo comenzó con un fuerte seísmo seguido de otros de magnitudes inferiores, aunque no de manera uniforme, sino oscilando por encima y por debajo de los 3,0 grados.

La costa oeste de Nicaragua forma parte del denominado “cinturón de fuego del Pacífico”, que rodea ese océano y que es considerada la zona geológica que más terremotos y erupciones volcánicas provoca en el mundo.

En 1992, un seísmo de magnitud 6,2 en la escala de Richter ocurrido frente a las costas de Nicaragua provocó un tsunami que dejó más de un centenar de muertos, el más catastrófico en la historia de Centroamérica. 

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad  y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh.  Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 3 times, 1 visit(s) today