Una Junta de Revisión de California negó la solicitud de libertad condicional a los hermanos Erik y Lyle Menéndez, quienes permanecerán en la correccional de Richard Donovan, en San Diego, California, cumpliendo cadena perpetua por el asesinato de sus padres José Enrique y Mary Louise "Kitty" en 1989.
Durante la audiencia, una de las comisionadas señaló que los asesinatos cometidos por los Menéndez muestran "un notable nivel de inestabilidad y odio hacia el otro", lo que justificó la negativa este viernes de la solicitud de Lyle, mientras que Erik había recibido la misma decisión el día anterior.
La familia de los hermanos expresó su "decepción" por la decisión, pero aseguró que seguirán buscando medidas legales para lograr su liberación y esperan que los recursos sean revisados por otro tribunal en Los Ángeles.
El caso de los Menéndez conmocionó a Estados Unidos por el perfil adinerado de la familia y la brutalidad del crimen. El 20 de agosto de 1989, Erik y Lyle asesinaron a sus padres con escopetas mientras veían televisión en su residencia de Beverly Hills.
Tras enfrentar dos juicios sumamente mediáticos, fueron condenados en 1996 a cadena perpetua sin derecho a libertad condicional.
La defensa alegó abusos sexuales, pero el jurado no consideró suficiente ese argumento para justificar el doble homicidio. Desde entonces, los hermanos permanecieron en prisión separados, hasta 2018, cuando se reencontraron brevemente bajo estricta supervisión.
El caso recobró notoriedad pública con la exitosa serie de Netflix ‘Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez’, a la que se sumaron un documental y el revuelo levantado por una nueva generación que observa como víctimas a quienes antes fueron considerados asesinos despiadados.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/FjkHAVBJtbNJnJm5DMs4Yh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb