Niños con cáncer están en emergencia por falta de medicamentos

0
Niños con cáncer están en emergencia por falta de medicamentos
Los padres de niu00f1os con cu00e1ncer claman por una soluciu00f3n a la escasez de medicamentos. (Foto: Jhair Torres)

Los representantes de pacientes oncológicos aseguran que han recibido ayuda de otros países pero no es suficiente para todos los infantes. Los padres exigieron solucionar la escasez de medicamentos. Afirman que se han reunido con el gobierno regional y no han tenido respuestas

Los niños con cáncer son los más vulnerables ante la escasez de medicamentos que atraviesa el país. Este miércoles un grupo de padres se pronunció para pedir a los entes gubernamentales la dotación de medicinas para el tratamiento de los niños enfermos. 

Manuel Barroso, padre de un niño de tres años a quien el pasado mes de abril le diagnosticaron Leucemia Linfoblástica Aguda, manifestó que los fármacos básicos para el tratamiento de su hijo no se consiguen. Explicó que hay medicamentos que no se pueden suspender una vez que comienza el tratamiento de quimioterapia, y manifestó que reciben pequeñas donaciones pero no son suficientes para cubrir las necesidades de aproximadamente 200 pacientes oncológicos del Hospital de Especialidades Pediátricas que atraviesan la misma situación.

Los padres desesperados por la ausencia de los medicamentos hicieron un llamado a los ente gubernamentales para conseguir las medicinas, señalan que se han reunido con el gobierno regional pero hasta ahora no han tenido respuestas.

“El gobernador tuvo una reunión con el director del hospital y se comprometió a ayudarnos pero no ha llegado la solución, no queremos politizar  esto, nosotros somos simple portavoces de ciento de niños que están en esta situación”, afirmó Auribel Colina, madre de una paciente con cáncer. 

Colina dijo que su hija se encuentra en periodo de mantenimiento, fase donde el tratamiento es más relajado y debe tomar mercaptopurina todos los días destacó que no se consiguen en ningún lugar del país. “Hemos recibido pequeñas donaciones que en alguna medida nos han ayudado pero no es la solución como tal. Hacemos llamado al Ministro de Salud, al gobierno regional a la secretaria de salud,  queremos que el medicamento llegue”. 

Destacó que la suspensión del tratamiento por la falta de medicamento provoca una recaída en el 90 por ciento de los casos. El llamado a los organismos es de emergencia, “nuestro llamado es de urgencia, lo que estamos viviendo la quimioterapia es un medicamento fuerte pero necesario en este tipo de enfermedades”. 

Ayuda extranjera 

Los padres destacan que las donaciones las han recibido de países como México y Colombia. “Queremos hacer hincapié que en otros países hay medicamentos, nos han llegado donaciones de México, Argentina, Colombia, Chile, estamos hablando de pequeñas donaciones queremos que se busque la solución a través del medio que sea, que sea el Mercosur, países del Alba, que nos ayuden”.

Indicó que hay niños que han salido del país a cumplir tratamiento a otros países por la ausencia de un solo medicamento para cumplir con los ciclos. “Es un clamor que hacemos. Es un problema de vida y muerte hay niños que están sufriendo por la escasez de un medicamento, a mi me parece inhumano que hayan niños que comiencen el tratamiento y no hayan podido ni tomarse una pastilla”. 

En crisis 

Daniela Villamizar, madre de una niña de dos años y un mes diagnosticada hace siete meses con Leucemia Linfoblástica Aguda, puntualizó que es lamentable no contar con las medicinas para mantener vivo a su hija.

“¿Sabes qué es triste? que después de que te dan la noticia que tu hijo sale a mantenimiento que es la etapa más relajada del tratamiento, pero no por eso menos fuerte, después que te enfrentas  en una batalla como las quimioterapias que los inmunosuprime es decir; que los valores llegan a los niveles más bajos. Que después de eso te digan que tu hijo sale a mantenimiento y resulta que los medicamentos que tu hijo necesita para mantenerse vivo no los hay y lamentablemente tu hijo recae y después de una recaída puede venir la muerte. Cómo le explicas a una mamá o cómo le das consuelo que puede perder a su hijo pequeño cuando apenas comienza a vivir. Yo no lo hago solo por mi hija, lo hago por todos estos papás, hay niños de siete meses que ya han sido diagnosticados, es difícil darle consuelo cuando apenas está trayendo a su hijo al mundo”.

///Agregado///

Ernesto Matos, padre de niño con cáncer: Hay medicamentos que tienen  que consumirlo por año y medio y dependiendo del peso del paciente consume hasta dos pastillas diarias, es una emergencia lo que tenemos. Buscamos medicinas por cualquier medio. Ellos (los niños) son los que pueden levantar este país y necesitan ese medicamento con urgencia. 

Medicamentos que necesitan con urgencia

  • Mercaptopurina de 50 mg
  • Minerin o Demopresin 
  • Prednisona 5 mg 
  • Topotecan 4 mg 
  • Daunoplastina 20 mg 
  • Soluciones dextosa al 0.30 %, 5% y 0.9 %
Visited 1 times, 1 visit(s) today