Nivelación estudiantil en colegios privados será el 26 de septiembre

Foto: Referencial

Los niños, niñas y adolescentes que están escolarizados en las instituciones privadas tendrán la oportunidad de conocer al personal docente antes del inicio de clases académico

Después de casi tres años de clases virtuales, para evitar el contagio de covid-19, los niños, niñas y adolescentes vuelven a las clases presenciales en las instituciones educativa desde el primer día de actividades.

El Ministerio de Educación anunció que el próximo 3 de octubre comienzan las actividades académicamente en todas las escuelas y liceos del territorio nacional.

Sin embargo, las instituciones privadas realizarán un sistema de adaptación que comienza el próximo lunes 26 de septiembre, así lo informó Fausto Romeo, presidente de la Asociación Nacional de Instituciones Educativas Privadas (Andiep), durante una entrevista telefónica con el Diario La Verdad.

“No se puede pretender que un joven, que pasó de sexto grado a bachillerato, se adapté de una vez de solo tener un maestro a 12 en el primer año, por lo que se invita a los alumnos a ir a la escuela para ese proceso de adaptación que necesitan antes de iniciar formalmente las clases”, argumentó Romero.

El presidente de la Andiep manifestó que la participación al proceso de nivelación no es obligatoria para el alumno.

“No es de asistencia obligatoria, ni (llevar) uniformes ni cuadernos; es para que conozcan el ambiente donde van a estar todo el año escolar 2022-2023”, explicó.

Romeo argumentó que desde el pasado 19 septiembre, en las instituciones privadas se están realizando actividades de formación y actualización pedagógica al personal docente, como lo establece el cronograma de actividades escolares del Ministerio de Educación.

Preparados para la nueva realidad

Tras la pandemia, ya es una necesidad la vuelta a las aulas de los niños, niñas y adolescentes.

Según fausto Romeo, los protocolos de seguridad se cumplirán en las instituciones privadas, como el uso de tapabocas y la higiene de las manos constantemente.

“De 95 % a 100 % los docentes de los colegios privados tienen las vacunas contra la covid-19, con tres y hasta cuatro dosis; al igual que la gran mayoría del alumnado también cuenta con la vacunación necesaria para volver a clases”, dijo Romero.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

 

Visited 5 times, 1 visit(s) today