“No abandonamos una mesa donde no nos hemos sentado”

"Lo que ha habido son conversaciones preliminares como lo pidieron y desde el principio se lo dijimos a (José Luis Rodríguez) Zapatero, tenemos nuestras condiciones”, dijo Chúo Torrealba sobre el diálogo con el Gobierno

El diálogo con Unasur como mediador sigue en stand by. La Mesa de la Unidad Democrática defiende sus cuatro condiciones, que presentaron a los expresidente la semana pasada, "mucho antes de que saliera Nicolás (Maduro) con sus tres propuestas”, señaló Jesús “Chúo” Torrealba, secretario ejecutivo de la coalición opositora.

Torrealba aclara que “técnicamente no abandonamos una mesa donde no nos hemos sentado. Lo que ha habido son conversaciones preliminares como lo pidieron y desde el principio se lo dijimos a (José Luis Rodríguez) Zapatero, tenemos nuestras condiciones”.

El vocero de la alianza de partidos opositores reitera sus cuatro premisas para entablar conversaciones con el Gobierno nacional: “El referendo revocatorio no es negociable, es necesario que el Gobierno se comprometa a respetar el proceso, la libertad de los presos políticos, que se permita la entrada de ayuda humanitaria y que se respete la constitución y a la Asamblea Nacional”.

Las puertas del diálogo siguen abiertas a todos los escenarios, asegura “Chúo” Torrealba, solo que no supeditadas a las limitaciones de una organización.

“A la MUD no la van a encajonar en un escenario de diálogo, nosotros haremos uso de todos los escenarios internacionales que se puedan, si es Unasur, la OEA, incluso el Mercosur porque de lo que se trata es de terminar de poner el cerco a esta cúpula corrupta que está gobernando el país. Con una agenda clara, facilitadores consensuados y compromiso por los resultados”, agregó Torrealba en entrevista telefónica con La Verdad.

Torrealba desestima las declaraciones del Presidente de la República, quien rechaza la inclusión del tema del referendo revocatorio en la mesa que instaló la Unasur en República Dominicana.

“Para nosotros es claro que el referendo revocatorio es un derecho constitucional por eso no tiene sentido plantearlo como parte de una negociación y no nos sorprende la actitud de Nicolás porque obviamente ellos no lo van a reconocer. Hoy Venezuela no está polarizada, está unida en contra del Gobierno corrupto e ineficiente que tenemos”.

Visited 5 times, 1 visit(s) today