![“No habrá inhabilitaciones” “No habrá inhabilitaciones”](https://laverdad.com/wp-content/uploads/2017/08/126189a.jpg)
![u00a0El secretario general de Primero Justicia participu00f3 en el acto de presentaciu00f3n del comando de campau00f1a de Juan Pablo Guanipa. (Foto: Carlos Sosa)](/wordpress/wp-content/uploads/2017/08/126189b.jpg)
El
Tomás Guanipa, diputado de la Asamblea Nacional (AN), señaló que las inhabilitaciones “es la muestra más clara de temor frente a los liderazgos, esa es una amenaza del mismo Gobierno que promueve y piensa también que al sacar del juego a la oposición aprovechará espacios que no le corresponden”.
Afirmó que “no habrá inhabilitaciones porque el CNE ya admitió y aceptó las candidaturas de quienes pueden ser presentadas”. Aseguró que “Juan Pablo Guanipa es el candidato de los zulianos, si así el pueblo lo decide”.
La Comisión de la Verdad de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) maneja una lista de posibles inhabilitaciones en las que podría figurar el nombre del candidato zuliano. Ante este escenario, el secretario general de Primero Justicia (PJ) nacional, recalcó que la “comisión de la mentira” anuncia y hace poco, “no han hecho nada para resolver los problemas de los venezolanos, esa es una comisión de la mentira y fascista que criminaliza a quien piensa distinto”.
Aseveró que dicha comisión intenta generar en el país una suerte de miedo para que la gente no participe en las primarias de la oposición ni en las elecciones regionales. “Si ellos (la Asamblea Nacional Constituyente) pretenden o creen que van a definir las candidaturas de la oposición, están absolutamente equivocados, la comisión de la mentira nos da más ganas y fuerzas para luchar por el cambio de Venezuela”.
El dirigente político manifestó que desde la tolda aurinegra promueven las primarias, porque consideran que no debe haber “repartición de espacios”, sino que el pueblo decida. Informó que en el ámbito nacional el partido presentó la candidatura de 18 personas.
“No estamos eligiendo gobernadores como si esto fuera una feria electoral, sino que estamos haciendo del voto un mecanismo de rebelión popular contra el Gobierno nacional y un mecanismo de lucha para derrotar a Nicolás Maduro y para eso hay que poner a quien lo ha hecho bien en cada estado”.
Dijo que “no hay que inventar nombres que después vamos a estar viendo en Miraflores, que de repente claudiquen por el Gobierno de la dictadura, sino que queremos gobernadores que se comprometan con el estado a defender la democracia y la libertad, nunca arrodillarse frente ante la dictadura”.
Tomás Guanipa acompañó a su hermano Juan Pablo Guanipa, candidato a la Gobernación del Zulia en la presentación de su comando de campaña. “No hay en el Zulia un mejor hombre que ha acompañado a los zulianos desde la calle, desde los barrios”.