“No hay constituyente, eso fue lo que dijo el pueblo”

El diputado de la Asamblea nacional felicitu00f3 al pueblo por el acto del domingo. (Foto: Carlos Sosa)

Juan Pablo Guanipa, diputado de la Asamblea Nacional, reiteró que el país decidió y que el cambio es irreversible. Por eso, ahora “nos toca administrar la victoria del 16-J como un mandato del pueblo al mismo pueblo y a la AN

Masivo, extraordinario, histórico y una contundente disposición al cambio. Estos fueron algunos de los calificativos que Juan Pablo Guanipa, diputado de la Asamblea Nacional (AN) y dirigente regional de Primero Justicia (PJ), atribuyó a la consulta popular de este 16 de julio, por lo que acentuó que ahora toca respetar la decisión de un pueblo que se paró firme ante su derecho y su necesidad democrática de contarse por el futuro del país. 

“Lo que sucedió ayer fue una demostración de lo que quiere el pueblo de Venezuela, de la disposición por el respeto a la democracia. La gente quiere votar, quiere ejercer su soberanía. Tuvimos en contra las decisiones del TSJ, del CNE y de Conatel, que en medio de toda esa situación, hayan participado cerca de siete millones 500 mil electores demuestra que este pueblo se está haciendo respetar, que va hacia adelante, que los venezolanos no nos calamos está constituyente (…) 16-J refleja la decisión de un pueblo a cambiar”, declaró Guanipa, quien celebró los más de 840 mil electores en la entidad zuliana con menos de 200 centros, cuando en una eleccion normal son mil 358.

En rueda de prensa, el legislador felicitó al pueblo que figuró como protagonista en la jornada. Reiteró que el país decidió y que el cambio es irreversible. Por eso, ahora “nos toca administrar la victoria del 16-J como un mandato del pueblo al mismo pueblo y a la Asamblea Nacional. Nos corresponde cumplir con ese mandato (…) No hay constituyente, eso fue lo que dijo el pueblo”.

Apuntó que el apoyo al cambio fue casi unánime en Venezuela, con lo que el Gobierno nacional queda “totalmente deslegitimado”.

Resaltó que la contundencia es de tal magnitud que la gente se avocó por sí sólo a los centros electivos con apenas 15 días de antelación. El poco tiempo dejó muchos vacíos, y aun así, la jornada fue histórica. La cantidad de electores se promedia con la cifra de votos que alcanzó la oposición en los sufragios parlamentarios del 2015.

Preguntó ¿Por qué el PSUV no da cifras de la participación en el simulacro para la constituyente? ¿Por qué junto al  CNE decidieron prorrogar ese simulacro hasta el 27 de julio? Respondió “porque fracasaron. No les fue gente. No cuentan con el apoyo popular”.

Visited 3 times, 1 visit(s) today