El
A partir de las 4.00 de la tarde -horario movido por temas de seguridad- debido a la situación del país- el Zulia FC se juega su vida en el Torneo Apertura. Solo le sirve ganar para depender de sí mismo. Empatar lo obliga a ligar otros resultados, para clasificar al octogonal final del Torneo Apertura fútbol venezolano.
La tarea no será fácil, pues deben recibir en el “Pachencho” Romero al líder, Deportivo Táchira, que apenas ha perdido un partido esta temporada. No obstante, dos motivaciones son el combustible de motivación para el “Buque”: quedaron vivos en Copa Libertadores, tras el juego ante Nacional de Uruguay, y son locales.
Esta semana arrancó con un claro objetivo para el equipo de Daniel Farías: vivir en las dos competiciones que juega actualmente (Libertadores y Apertura). Se mantiene cumpliendo en el torneo internacional, ahora le toca hacerlo en el local.
La última vez que los petroleros se enfrentaron al club aurinegro, fue en la final del Torneo Clausura del 2016, la cual ganaron en tanda de penales. Ese fue el segundo título histórico de la entidad zuliana, tras la Copa Venezuela conquistada ese mismo año.
Ya no es lo mismo
¿Pero qué ha cambiado desde entonces? Dos cosas claves: César “Champion” Marcano ya no es el entrenador y así como llegaron grandes figuras al equipo como Juan Arango y Yohandry Orozco, también se fueron jugadores claves.
Tres de ellos precisamente al equipo de San Cristóbal: Giovanny Romero, Jesús “Patoncito” González y Josmar Zambrano, donde todos juegan con regularidad. Sobre todo Romero, excapitán del Zulia FC, quien ha jugado los 16 encuentros de esta temporada.
Por su parte, “Patoncito” González ha disputado 12, pero no ha tenido suerte de cara al arco, sumando apenas un tanto en lo que va de Apertura, mientras que Zambrano ha jugado 11 compromisos.
Dependen de sí mismos
A principios de temporada Daniel Farías afirmó que sus objetivos eran pelear en lo más alto de la tabla del fútbol venezolano. En su última derrota en el “Pachencho” ante Deportivo La Guaira (1-3), rescató que dependía de sí mismos para meterse entre los ocho primeros de Venezuela. Sin embargo, en su siguiente juego contra Atlético Socopó volvieron a caer (2-1) lo que los complicó más. Pero siguen dependiendo de ellos.
Una peculiar casualidad adorna este encuentro y es el hecho de que el Zulia FC podría meterse con un empate, si dan otros resultados, entre ellos la victoria del otro equipo del Zulia, el Deportivo JBL.
Si La Guaira, que enfrente a Lara, pierde y la “Maquinaria Negriazul” vence de visitantes a Mineros de Guayana, que vienen de quitarle el invicto al Deportivo Táchira, la igualdad ante el carrusel le bastaría a los pupilos de Farías para lograr su objetivo, el cual le podría dar el empujón motivacional para meterse de octavos en la Libertadores, o al menos mantenerse en instancias internacionales logrando un resultado que los deje de terceros en el Grupo 7 y les permita ir directos a la Copa Sudamericana.
Todo queda listo para que los fanáticos del torneo venezolano saquen sus calculadoras y empiecen a sacar cuentas a partir de mañana, pues esta será una jornada muy emocionante y pareja, donde cuatro equipos ya están clasificados (Táchira, Carabobo, Zamora y Monagas) y otros seis se pelean un puesto.