“No hay sutura ni antibióticos” para atender a los heridos de las protestas 

Mu00e9dicos del Zulia se mantendru00e1n atentos ante emergencias por enfrentamiento.u00a0(Foto: Archivo)u00a0

Las emergencias que se esperan son por asfixia, a causa del humo de bombas lacrimógenas en mujeres, niños y ancianos; heridos por perdigón, bala y metras, arrollados y quemados. Por lo que el personal médico y de enfermería se mantendrá activo hasta las 7.00 de la mañana de este domingo

El Colegio de Médicos del estado Zulia informó que su personal trabajará en su guardia normal. Sin embargo, José Oberto, presidente encargado del gremio, recordó que solo atenderán emergencias, mientras que las consultas electivas seguirán paralizadas. Debido a los focos de violencia registrados en Maracaibo durante el llamado a paro nacional el galeno mostró su preocupación por las fallas de medicamentos e insumos que hay en los centros médicos y que hasta la fecha no ha sido repuesta por la Secretaría de Salud del estado.

“Lo que más necesitamos es antibióticos y material de sutura. Además de insumos como guantes, gasa o lencería”, refirió que en los días anteriores los hospitales y médicos se estaban prestando el apoyo con los insumos, pero que ahora es “mucho más difícil atender las emergencias porque ni siquiera las clínicas tienen lo necesario”. 

Las emergencias que se esperan son por asfixia, a causa del humo de bombas lacrimógenas en mujeres, niños y ancianos; heridos por perdigón, bala y metras, arrollados y quemados. Por lo que el personal médico y de enfermería se mantendrá activo hasta las 7.00 de la mañana de este domingo. 

El presidente del Colegio de Médicos hizo un llamado a todos los agremiados a estar atentos y dispuestos para atender cualquier situación extrema en el caso de requerir apoyo en los hospitales. 

Visited 5 times, 1 visit(s) today