El
El diputado Edgar Zambrano, presidente de la Comisión de Defensa y Seguridad de la Asamblea Nacional (AN), manifestó que no hay veto que valga en contra de la Ley de Amnistía, por lo que ante cualquier rechazo del presidente Nicolás Maduro y del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el bloque parlamentario de la Unidad, sencillamente responderá con sancionar el instrumento legal.
“Ante cualquier veto lo único que haremos es decretar la Ley de Amnistía. Eso no está en discusión. El procedimiento que pretenden instaurar el Poder Ejecutivo con el Poder Judicial está limitado. No tienen ninguna razón para ponerle freno porque es una ley que ha cumplido con el protocolo”, declaró en respuesta a quienes aseguran que la propuesta legislativa podría ser engavetada por la Sala Constitucional.
En entrevista telefónica con La Verdad, destacó que la amnistía representa el epicentro del diálogo nacional y una de las banderas de la campaña que llevó a la victoria de la oposición el pasado 6 de diciembre, motivo por el cual harán valer la decisión del pueblo. “Es para el perdón, para la paz, para los venezolanos”.
Ante las aseveraciones de José Vicente Haro, abogado constitucionalista, quien afirmó que llevar el proyecto a una ley es un “error de cálculo” ante la traba del TSJ, el diputado reiteró que “lo único que haremos es decretarla”, negando así cualquier validez de una probable negación por parte del máximo tribunal.
Subrayó que no será necesario ir a un referendo aprobatorio para la amnistía y que en caso que así sea, “estamos seguros que el pueblo lo apoyará porque nosotros no tenemos cultura de guerra ni de confrontación. Somos gente de solidaridad, de amigos que valora el encuentro”.
Refirió que la recolección de firmas emprendida por el oficialismo para rechazar la amnistía, es perfectamente viable porque hay derecho a disentir, pero para la sanción de esta propuesta legislativa, no hay firmas que puedan ser consideradas, sino solo las de un posible referendo, aunque insistió en que no será necesario llegar a este último paso.
“No será una recolección de firmas la que va a definir si la ley va o no. Eso no tiene ningún carácter vinculante para el alcalde de este proyecto. Además, estamos convencidos que no serán muchas las firmas que recogerá el sector oficial”, apuntó.
Hermano de asesinado exige amnistía
Jonny Montoya, hermano de Juan Crisóstomo Montoya, conocido como “Juancho” y uno de los asesinados durante las protestas del 2014, instó a apoyar la Ley de Amnistía, esto según reseñó El Nacional.
“A él (a Juancho) lo mandaron de Policaracas a ver si los estudiantes estaban armados. Su última comunicación fue para decir que no estaban armados”, expuso Montoya en la nota del referido diario.